Preguntas de un lector: Guía para pagar la Forma I-864 y el DS-260
Publicado por: José Ramón Ramírez Sánchez
Fecha de publicación: 4 de agosto de 2025
Lugar: República Dominicana
Hora: 7:15 PM AST
Especialista
en gestión migratoria:
La Esquina Migratoria
- Correo electrónico: laesquinamigratoria@gmail.com
- Teléfono: 809-505-9986
- YouTube: @laesquinamigratoria
Temas de preguntas
Ustedes me
preguntaron, y aquí les respondo todo lo que necesitan saber:
- ¿Cuánto cuestan las
     tarifas de la Forma I-864 y el DS-260?
- ¿Cómo se pagan estas
     tarifas, paso a paso, usando una transferencia ACH?
- ¿Qué necesitan de una
     cuenta bancaria para hacer los pagos?
- ¿Cómo se paga cada tarifa
     por separado y cuándo se confirma que el pago está aprobado?
- ¿Qué errores cometen
     muchos al pagar, y qué hacer si el CEAC no acepta el pago?
- ¿Cuánto tiempo toma todo
     este proceso?
- ¿Cómo puede ayudar un
     especialista como La Esquina Migratoria si me trabo?
Esta guía es
como si estuviéramos platicando en persona, con todos los detalles para que no
se pierdan. Si algo se complica, La Esquina Migratoria está ahí para
echarles una mano.
1. ¿Qué son estas tarifas y cuánto cuestan?
Vamos a
desglosarlo como si estuviéramos contando billetes juntos:
- Forma I-864 (Affidavit of
     Support Fee): Esta es
     la Declaración Jurada de Apoyo, donde el peticionario (el que te está
     pidiendo, como un familiar o esposo que vive en EE. UU.) promete
     mantenerte para que no dependas de ayuda del gobierno. Cuesta $120 USD
     por caso, no por persona. O sea, si estás pidiendo visa para ti y tus
     hijos, pagas solo $120 una vez.
- Formulario DS-260
     (Immigrant Visa Application Fee): Este es el formulario en línea donde
     cuentas toda tu vida: quién eres, dónde trabajaste, etc. Cuesta $325
     USD por persona, incluyendo a los hijos o cónyuge que también pidan
     visa.
- Tarifa de Inmigrante de
     USCIS: Esta es
     para la Green Card, pero se paga después de que te aprueben la visa
     y antes de entrar a EE. UU. Son $220 USD por persona. No la pagas
     ahora, pero tenla en mente.
Ojo: Las primeras dos tarifas (I-864 y
DS-260) solo se pagan con una transferencia ACH desde una cuenta
bancaria en EE. UU. Nada de tarjetas de crédito o débito en el CEAC. La tarifa
de USCIS sí la puedes pagar con tarjeta o ACH, pero eso es más adelante.
2. ¿Qué necesito de una cuenta bancaria?
Para pagar,
necesitas una cuenta bancaria en EE. UU. No vale una cuenta del Banco Popular o
del Banreservas, tiene que ser de un banco gringo como Chase, Wells Fargo, o
Bank of America. Aquí te digo qué necesitas:
- Número de ruta (Routing
     Number): Es un
     número de 9 dígitos que identifica el banco. Lo encuentras en un cheque o
     en la app del banco.
- Nombre del banco: Por ejemplo, “Bank of
     America”.
- Nombre del titular: Puede ser el
     peticionario, un amigo, un primo, o cualquiera que te preste su cuenta en
     EE. UU. No tiene que ser el que te está
     pidiendo.
- Tipo de cuenta: Corriente (checking) o
     de ahorros (savings).
- Número de cuenta: El número único de la
     cuenta, también está en el cheque o la app.
- Correo electrónico: Para que te llegue la
     confirmación del pago (aunque a veces el CEAC no envía nada).
Dato
importante: No necesitas
que la cuenta sea del peticionario. Si tienes un amigo en Nueva York que te
dice “toma mi cuenta”, ¡úsala! Solo asegúrate de que tenga el dinero y te dé
los datos correctos.
3. Paso a paso: ¿Cómo pago estas tarifas?
Vamos a
imaginar que estamos frente a la computadora juntos, haciendo esto desde cero. ¡Sígueme!
Etapa 1: Espera la carta del NVC
- Recibe tu número de caso y
     factura:
- Cuando USCIS apruebe tu
      petición (como la I-130), el NVC te manda un correo o carta con dos
      cosas: el Número de caso del NVC y el Número de factura
      (Invoice ID). Guárdalos como oro, porque sin
      ellos no haces nada.
- Espera el OK del NVC:
- No te apures. El NVC te
      dirá cuándo puedes pagar. Esto puede tomar semanas, así que paciencia.
Etapa 2: Entra al CEAC
- Inicia sesión:
- Ve a
      https://ceac.state.gov, elige “Visas de inmigrante” y mete tu número de
      caso y factura.
- Revisa las tarifas:
- En la pantalla principal,
      verás dos líneas: una para la tarifa de la I-864 ($120) y otra para el
      DS-260 ($325 por persona). Tienes que pagarlas una por una,
      no juntas.
Etapa 3: Paga la tarifa de la I-864
- Elige la tarifa:
- Haz clic en “PAY NOW” donde dice
      “Affidavit of Support Fee”.
- Mete los datos de la
     cuenta:
- Selecciona “ACH” y pon:
- Número de ruta (9 dígitos).
- Número de cuenta.
- Tipo de cuenta
       (corriente o ahorros).
- Nombre del titular.
- Asegúrate de que la
      cuenta tenga al menos $120.
- Envía el pago:
- Revisa todo y dale a “Submit”.
      El sistema lo manda al Departamento del Tesoro.
- Espera la aprobación:
- Verás “In Process” en el
      CEAC. En 2 a 3 días hábiles, debería decir “Paid”. Si no, algo
      salió mal (más adelante te explico qué hacer). Guarda el recibo que puedes descargar.
Etapa 4: Paga la tarifa del DS-260
- Elige la tarifa:
- Ahora haz clic en “PAY
      NOW” donde dice “IV Fee”.
- Mete los datos de la
     cuenta:
- Usa los mismos datos de
      la cuenta (o otra, si quieres), pero asegúrate de que tenga $325 por cada
      persona.
- Envía el pago:
- Revisa y dale a “Submit”.
      Igual, verás “In Process” y en 2 a 3 días hábiles debería decir
      “Paid”.
- Confirma:
- Cuando esté en “Paid”, ya
      puedes llenar el DS-260.
Etapa 5: Llena el DS-260
- Entra al formulario:
- Una vez que la tarifa del
      DS-260 esté en “Paid”, entra al CEAC y selecciona el DS-260 para cada
      persona. Es como llenar un currículum: pon tu historia, trabajos,
      estudios, todo.
- Sube documentos:
- Carga actas de
      nacimiento, matrimonio, etc., en PDF. Asegúrate de que estén claras y
      completas.
Etapa 6: Paga la Tarifa de Inmigrante de USCIS (más adelante)
- Cuándo pagarla:
- Esta de $220 por persona
      la pagas después de que te aprueben la visa, antes de entrar a EE.
      UU.
- Cómo pagarla:
- Ve a
      https://www.uscis.gov y busca “USCIS Immigrant Fee”. Usa el Número A
      (Alien Registration Number) y el Número de Caso del DOS que te dan
      al aprobar la visa.
- Aquí sí puedes usar
      tarjeta de crédito, débito, o ACH.
- Envía el pago:
- Mételo en Pay.gov,
      revisa, y listo. Te mandan un correo de confirmación.
4. ¿Cuánto tiempo toma todo esto?
- Procesar los pagos: Cada pago (I-864 y
     DS-260) tarda 2 a 3 días hábiles en pasar de “In Process” a “Paid”.
     A veces, el NVC se toma una semana para procesarlo todo.
- Llenar el DS-260: Esto depende de ti.
     Puede tomar 1 o 2 horas por persona si tienes todo listo.
- Revisión del NVC: Después de enviar el
     DS-260 y los documentos, el NVC puede tardar de 2 a 6 meses en
     revisar y programar tu entrevista en el consulado. Todo depende de cuántos casos tengan.
5. ¿Por qué tengo que pagar tarifa por tarifa?
Mira, el CEAC es como un cajero quisquilloso: no le gusta que le pagues
todo de una. Tienes que pagar la I-864 ($120) primero, esperar a que diga
“Paid”, y luego pagar el DS-260 ($325 por persona). Si intentas pagar todo
junto, el sistema se confunde y te da error. Hacerlo paso a paso evita dolores
de cabeza.
6. Errores que todos cometemos (y cómo evitarlos)
Aquí van las
metidas de pata más comunes que he visto:
- No hay plata en la cuenta: Si la cuenta no tiene
     los $120 o $325, el pago rebota. Solución: Chequea el saldo antes de enviar.
- Datos bancarios mal
     puestos: Un
     número de ruta o cuenta equivocado, y el banco dice “nope”. Solución: Revisa con lupa los números.
- Querer pagar todo junto: Ya te dije, el CEAC no
     mezcla tarifas. Solución: Paga una por una.
- Pagar antes de tiempo: Si el NVC no ha activado
     las tarifas, no verás el botón de “PAY NOW”. Solución: Espera el correo del NVC.
- Problemas con el CEAC: A veces la página se cae
     o no carga. Solución: Prueba otro navegador o espera unas horas.
- Usar una cuenta de fuera
     de EE. UU.: No
     sirve una cuenta del Banco Popular. Solución: Busca a alguien en
     EE. UU. que te preste su cuenta.
7. ¿Y si pago y el CEAC no lo acepta? ¿Qué pasó?
A veces haces
todo bien, pero el CEAC no marca el pago como “Paid” o te lo rechaza.
¡Tranquilo, no te desesperes! Aquí van las razones más comunes y qué hacer:
- No había suficiente dinero: El banco no procesa si
     no hay fondos. Solución: Asegúrate de que la cuenta tenga plata y
     vuelve a intentar.
- Error en los datos: Si pusiste mal el número
     de ruta o cuenta, el banco lo rechaza. Solución: Verifica con el
     dueño de la cuenta y envía de nuevo.
- El banco tarda: Las transferencias ACH
     pueden tomar hasta 3 días. Solución: Dale 3 días hábiles y revisa
     el CEAC. Si no cambia, sigue leyendo.
- El CEAC está fallando: A veces el sistema tiene
     problemas técnicos. Solución: Toma una captura de pantalla del
     error y mándala al NVC por el Formulario de Consulta Pública en
     https://nvc.state.gov/inquiry.
- El banco bloqueó el pago: Algunos bancos frenan
     pagos al gobierno por seguridad. Solución: Llama al banco y pide
     que autoricen la transacción.
- Pagaste dos veces: Si mandas el pago otra
     vez antes de que procesen el primero, el CEAC se enreda. Solución: Espera a que el primer pago se
     procese.
Qué hacer si
el pago no aparece:
- Mira el estado de cuenta
     del banco. Si el dinero salió, pero el CEAC no lo muestra, contacta al NVC
     con:
- Tu número de caso y
      factura.
- Captura de pantalla del
      problema.
- Comprobante del banco que
      muestre el pago.
- Usa el formulario en
     https://nvc.state.gov/inquiry o llama al 1-603-334-0700 (lunes a viernes,
     7:00 AM a 1:00 AM ET).
- Si el dinero no salió,
     corrige el error y vuelve a pagar.
- Si esto te estresa, llama
     a La Esquina Migratoria al 809-505-9986 o escribe a
     laesquinamigratoria@gmail.com. Ellos saben cómo resolver estos líos.
8. Resumen de costos
| Tarifa | Costo | Por quién se paga | Método de pago | 
| Forma I-864 (AOS Fee) | $120 USD | Por caso | Transferencia ACH | 
| Formulario DS-260 (IV Fee) | $325 USD | Por solicitante | Transferencia ACH | 
| Tarifa de
  Inmigrante de USCIS | $220 USD | Por solicitante (post-visa) | Tarjeta o ACH | 
9. Mis consejos para que no te compliques
- Paga una tarifa a la vez: Primero la I-864, espera
     el “Paid”, y luego el DS-260.
- Chequea los fondos: Asegúrate de que la
     cuenta tenga dinero antes de apretar “Submit”.
- Guarda todo: Descarga los recibos del
     CEAC por si acaso.
- Revisa el CEAC seguido: A veces el NVC manda
     mensajes pidiendo más documentos.
- Usa sitios oficiales: Solo entra a
     travel.state.gov o uscis.gov para evitar estafas.
- No pagues dos veces
     seguidas: Dale
     tiempo al primer pago para que se procese.
- Pide ayuda si te trabas: La Esquina Migratoria
     es tu salvavidas. Escríbeles a laesquinamigratoria@gmail.com, llámalos al
     809-505-9986, o mira sus videos en @laesquinamigratoria.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario