Preguntas de un Lector: Guía Completa para la Visa de Prometido K-1 y K-2
Publicado por: José Ramón Ramírez Sánchez.
Fecha: 4 de agosto de 2025
Hora: 3:18 PM AST
Lugar: República Dominicana
Recomendación
de la gestoría La Esquina Migratoria:
Para asistencia personalizada, contacte a:
- Email: laesquinamigratoria@gmail.com
- Teléfono: 809.505.9986
- Canal de YouTube: @laesquinamigratoria
Pregunta General: ¿Qué hago para casarme con mi novio ciudadano
americano en Estados Unidos?
Pregunta completa: Tengo un
novio ciudadano americano, tenemos 1 año y medio de amores, nos conocimos
mediante una aplicación de citas online, vino una vez a conocerme a mí y a mi
familia y amigos. Ya comenzamos una relación seria de prometidos. Mis padres
aceptaron la relación y mis amigos y hermanos también. Ahora él quiere que yo
me case con él en Estados Unidos. ¿Qué hago?
Respuesta:
¡Felicidades por tu compromiso y el apoyo de tu familia! Para casarte con tu
novio ciudadano estadounidense en Estados Unidos, la mejor opción es solicitar
una visa de prometido K-1, que te permite ingresar a EE. UU. para
casarte dentro de los 90 días posteriores a tu llegada. Esta visa es ideal para
tu situación, ya que están comprometidos, se han conocido en persona una vez en
los últimos dos años (durante su visita a República Dominicana), y planean
casarse en EE. UU. Tu novio, como ciudadano estadounidense, iniciará el proceso
presentando una petición ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.
UU. (USCIS). Después del matrimonio, podrás solicitar la residencia permanente (tarjeta
verde). Tu hijo de 8 años puede acompañarte con una visa K-2, como se
detalla más adelante.
Base Legal
- Sección 101(a)(15)(K) de
la INA: Define
la visa K-1 para prometidos de ciudadanos estadounidenses y la visa K-2
para sus hijos solteros menores de 21 años.
- Sección 245 de la INA: Permite el ajuste de
estatus de un titular de visa K-1 a residente permanente tras el
matrimonio.
- 8 CFR 214.2(k): Establece los requisitos
para la visa K-1, incluyendo la intención de casarse dentro de 90 días y
una reunión en persona en los últimos dos años.
Pasos Generales
- Tu novio presenta el
Formulario I-129F: Inicia
la petición para la visa K-1 y K-2.
- Aprobación de la petición: USCIS revisa y aprueba
la petición (8-12 meses).
- Solicitar la visa K-1 y
K-2:
Completa el Formulario DS-160 y asiste a la entrevista consular.
- Examen médico: Realiza el examen en un
laboratorio autorizado en República Dominicana.
- Viajar a EE. UU.: Cásate dentro de los 90
días de tu llegada.
- Ajuste de estatus: Solicita la residencia
permanente con el Formulario I-485.
Pregunta 1: ¿Qué pasos debo dar para obtener la visa de prometido?
Pregunta
completa: ¿Qué pasos
debo dar?
Respuesta:
El proceso para la visa K-1 requiere varios pasos bien definidos. Aquí te los
explico en detalle para que tú y tu novio puedan avanzar sin complicaciones:
Pasos Detallados
- Tu novio presenta el
Formulario I-129F:
- Tu novio completa el Formulario
I-129F (Petición para Prometido(a) Extranjero(a)) y lo envía a USCIS
con la tarifa de $675 (a agosto de 2025).
- Incluye pruebas de la
relación (fotos, mensajes, itinerarios de su visita) y evidencia de que
se conocieron en persona en los últimos dos años.
- Dirección de envío:
Verifique la oficina correspondiente en https://www.uscis.gov/i-129f.
- Aprobación por USCIS:
- USCIS revisa la petición
(8-12 meses, consulte tiempos en
https://egov.uscis.gov/processing-times/).
- Una vez aprobada, el caso
pasa al Centro Nacional de Visas (NVC), que asigna un número de caso
(inicia con “BNS”).
- Completar el Formulario DS-160:
- Llena el Formulario
DS-160 (Solicitud Electrónica de Visa de No Inmigrante) en línea:
https://ceac.state.gov/.
- Paga la tarifa de visa
($265 por persona en 2025).
- Programar la entrevista consular:
- El NVC coordina con la
Embajada de EE. UU. en Santo Domingo para programar la entrevista:
https://do.usembassy.gov/passports/important-passport-information/.
- Examen médico:
- Realiza el examen médico
en un laboratorio autorizado en República Dominicana (costo: a partir de
$500 por persona, según tu información).
- Asistir a la entrevista:
- Lleva todos los
documentos requeridos a la Embajada (ver sección de documentos).
- Recibir la visa:
- Si se aprueba, recibirás
tu pasaporte con la visa K-1 (y K-2 para tu hijo) y un sobre sellado para
el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
- Viajar a EE. UU. y casarte:
- Viaja antes de que expire
la visa (6 meses de validez).
- Cásate dentro de los 90
días de tu llegada.
- Ajuste de estatus:
- Solicita la residencia
permanente con el Formulario I-485 ($1,440 para ti, $950 para tu
hijo si se presenta contigo).
- Opcionalmente, solicita
autorización de empleo con el Formulario I-765 (sin costo
adicional con el I-485).
Consejos Prácticos
- Revisa los formularios: Evita errores en el
I-129F, como mencionaste en julio 2025 sobre rechazos por formularios
incompletos.
- Considera un abogado: Un abogado de
inmigración puede prevenir errores (costo estimado: $1,000-$3,000).
- Prepárate para la
entrevista:
Practica respuestas sobre cómo se conocieron, su relación, y planes de
boda.
Pregunta 2: ¿Puedo ir con mi hijo de 8 años?
Pregunta
completa: Tengo un
hijo de 8 años. ¿Voy con mi hijo?
Respuesta:
¡Sí, puedes llevar a tu hijo de 8 años contigo! Los hijos solteros menores de
21 años de un beneficiario de visa K-1 son elegibles para una visa K-2,
lo que permite que tu hijo te acompañe o viaje después de ti (no antes). Como
tu hijo tiene 8 años y está soltero, cumple fácilmente los requisitos.
Base Legal
- Sección 101(a)(15)(K)(iii)
de la INA: Define
la visa K-2 para hijos solteros menores de 21 años de un beneficiario K-1.
- Sección 203(h) de la INA
(CSPA): Asegura
la elegibilidad de hijos menores de 21 años, aunque no aplica directamente
a visas K-2.
Detalles
- Tu novio debe incluir el
nombre de tu hijo en el Formulario I-129F.
- Tu hijo necesita un Formulario
DS-160 propio y pagar la tarifa de visa ($265).
- Después del matrimonio, tu
hijo puede solicitar el ajuste de estatus con un Formulario I-485
($950 si se presenta contigo).
Pasos Específicos para tu Hijo
- Incluir a tu hijo en el
Formulario I-129F.
- Completar un Formulario
DS-160 para tu hijo.
- Realizar un examen médico
(costo: a partir de $500).
- Presentar documentos de tu
hijo en la entrevista consular.
- Coordinar el viaje de tu
hijo contigo o después, dentro de la validez de la visa K-2.
Pregunta 3: ¿Qué formulario debo llenar?
Pregunta
completa: ¿Qué
formulario debo llenar?
Respuesta:
A continuación, detallo los formularios necesarios para la visa K-1 (tú) y K-2
(tu hijo):
Formularios Requeridos
- Formulario I-129F
(Petición para Prometido(a) Extranjero(a)):
- Completado por tu novio.
- Incluye información tuya
y de tu hijo.
- Tarifa: $675.
- Formulario DS-160
(Solicitud Electrónica de Visa de No Inmigrante):
- Uno para ti (K-1) y otro
para tu hijo (K-2).
- Tarifa: $265 por persona.
- Formulario G-325A
(Información Biográfica):
- Uno para ti y otro para
tu novio, presentado con el I-129F.
- Formulario I-134
(Declaración Jurada de Patrocinio Económico):
- Puede ser requerido por
la Embajada para demostrar apoyo financiero de tu novio.
- Formulario I-485 (Ajuste
de Estatus, post-matrimonio):
- Uno para ti ($1,440) y
otro para tu hijo ($950 si se presenta contigo).
- Formulario I-765
(Autorización de Empleo, opcional):
- Para trabajar mientras se
procesa el I-485 (sin costo adicional con el I-485).
Nota
- Tu novio presenta el
I-129F, pero tú completas los DS-160 y asistes a la entrevista.
- Revisa los formularios
cuidadosamente para evitar errores, como mencionaste en julio 2025.
Pregunta 4: ¿Cuáles son los requisitos para una visa de novio con hijos?
Pregunta
completa: ¿Cuáles son
los requisitos para una visa de novio con hijos?
Respuesta:
Los requisitos para la visa K-1 (tú) y K-2 (tu hijo) son específicos y se basan
en tu relación de 1.5 años, la reunión en persona, y la elegibilidad de tu
hijo.
Requisitos para la Visa K-1
- Ciudadanía del
peticionario: Tu
novio debe ser ciudadano estadounidense.
- Intención de matrimonio: Deben casarse dentro de
los 90 días de tu llegada a EE. UU.
- Relación genuina: La relación debe ser de
buena fe (pruebas: fotos, mensajes, apoyo de tu familia).
- Reunión en persona: Se conocieron en persona
en los últimos dos años (cumplido con su visita).
- Libertad para casarse: Ambos deben estar
legalmente libres (sin matrimonios activos).
- Apoyo financiero: Tu novio debe demostrar
ingresos de al menos el 100% de las Directrices Federales de Pobreza
(~$14,580 para 2 personas, más $5,900 por tu hijo en 2025).
Requisitos para la Visa K-2
- Edad y estado civil: Tu hijo debe ser soltero
y menor de 21 años (cumple con 8 años).
- Inclusión en la petición: Su nombre debe estar en
el Formulario I-129F.
- Documentación propia: DS-160, examen médico, y
documentos adicionales.
Base Legal
- Sección 101(a)(15)(K) de
la INA: Define
los requisitos para K-1 y K-2.
- 8 CFR 214.2(k): Exige una relación
genuina y reunión en persona.
Pregunta 5: ¿Qué pasos debo dar para la visa K-2 de mi hijo?
Pregunta
completa: ¿Qué pasos
debo dar? (En relación con tu hijo de 8 años).
Respuesta:
Los pasos para la visa K-2 de tu hijo son similares a los de la K-1, pero con
detalles específicos:
- Incluir a tu hijo en el Formulario
I-129F.
- Completar un Formulario
DS-160 para tu hijo ($265).
- Realizar un examen médico
(a partir de $500 en República Dominicana).
- Presentar documentos de tu
hijo en la entrevista consular.
- Coordinar el viaje de tu
hijo contigo o después, dentro de los 6 meses de validez de la visa K-2.
- Solicitar ajuste de
estatus para tu hijo con el Formulario I-485 ($950 si se presenta
contigo).
Pregunta 6: ¿Qué documentos necesito para la visa K-1 y K-2?
Pregunta
completa: ¿Qué
documentos necesito?
Respuesta:
Aquí tienes la lista completa de documentos para la visa K-1 (tú) y K-2 (tu
hijo).
Para el Formulario I-129F (Enviado por tu novio)
- Prueba de ciudadanía: Pasaporte, certificado
de nacimiento, o naturalización de tu novio.
- Prueba de la relación: Fotos de su visita,
itinerarios, mensajes, declaraciones de tus padres o amigos.
- Prueba de reunión en
persona: Fotos,
sellos de pasaporte, recibos de su viaje.
- Prueba de libertad para
casarse:
Certificados de divorcio o defunción (si aplica).
- Fotografías: Una foto tipo pasaporte
tuya y de tu novio.
- Formulario G-325A: Uno para ti y otro para
tu novio.
- Información de tu hijo: Acta de nacimiento y
detalles para la visa K-2.
Para la Entrevista Consular
- Pasaporte válido: Tuyo y de tu hijo
(válido por 6 meses después de la entrada).
- Formulario DS-160: Confirmación para ti y
tu hijo.
- Examen médico: Resultados en sobre
sellado (a partir de $500 por persona en República Dominicana).
- Certificado de
antecedentes penales: Tuyo,
de República Dominicana (no requerido para tu hijo de 8 años).
- Acta de nacimiento: Tuya y de tu hijo
(original y copia, traducidas al inglés si es necesario).
- Prueba de la relación: Fotos, mensajes, planes
de boda.
- Formulario I-134: Si lo pide la Embajada.
- Fotos tipo pasaporte: Dos de 5x5 cm para ti y
dos para tu hijo.
- Comprobante de pago: Recibo de la tarifa de
visa ($265 por persona).
Para el Ajuste de Estatus
- Formulario I-485: Para ti y tu hijo.
- Acta de matrimonio: Que demuestre el
matrimonio dentro de 90 días.
- Formulario I-864: Declaración jurada de tu
novio (esposo).
- Pruebas de relación
continua: Fotos
de la boda, cuentas conjuntas.
- Acta de nacimiento de tu
hijo.
Nota
- Traduce documentos en
español al inglés con un traductor certificado (~RD$700 por documento,
~$12 USD).
- Organiza los documentos
para evitar errores, como mencionaste en julio 2025.
Pregunta 7: ¿Cuánto se gastará en este proceso?
Pregunta
completa: ¿Cuánto se
gastará en este proceso?
Respuesta:
Con la información actualizada de que el examen médico en República Dominicana
cuesta a partir de $500, aquí tienes un desglose de los costos:
Costos Estimados
- Formulario I-129F: $675 (una sola para ti y
tu hijo).
- Tarifa de visa (DS-160):
- $265 para ti (K-1).
- $265 para tu hijo (K-2).
- Total: $530.
- Examen médico:
- A partir de $500 para ti.
- A partir de $500 para tu
hijo.
- Total: $1,000 o más.
- Traducciones de documentos:
- Acta de nacimiento tuya y
de tu hijo (~$12 por documento).
- Total: $24-$50 (2-4 documentos).
- Fotos tipo pasaporte: $10-$20 (2 para ti, 2
para tu hijo).
- Viaje a la entrevista
consular:
$50-$150 (transporte y alojamiento).
- Ajuste de estatus
(post-matrimonio):
- $1,440 para ti (I-485).
- $950 para tu hijo (I-485,
si se presenta contigo).
- Total: $2,390.
- Otros posibles costos:
- Abogado de inmigración: $1,000-$3,000 (opcional).
- Copias, envíos, otros: $50-$100.
Total Estimado
- Sin ajuste de estatus ni
abogado:
$2,289-$2,505.
- Con ajuste de estatus (sin
abogado):
$4,679-$4,895.
- Con abogado: $5,679-$7,895.
Consejos para Ahorrar
- Paga tarifas en línea con
una cuenta en EE. UU. (como sugeriste en julio 2025).
- Reúne documentos con
anticipación para evitar costos adicionales.
Fuentes de Información
Fuentes Virtuales
- USCIS - Formulario I-129F: https://www.uscis.gov/i-129f
- USCIS - Tiempos de
procesamiento:
https://egov.uscis.gov/processing-times/
- NVC - Formulario de
Consulta Pública:
https://nvc.state.gov/inquiry
- Embajada de EE. UU. en
Santo Domingo:
https://do.usembassy.gov/passports/important-passport-information/
- DS-160: https://ceac.state.gov/
- Boletín de Visas:
https://travel.state.gov/content/travel/en/legal/visa-law0/visa-bulletin.html
Fuentes Físicas
- Oficina de USCIS en Santo
Domingo:
Contacte a la Embajada para servicios limitados.
- Documentos físicos: Formularios I-129F,
I-485, I-864, actas de nacimiento, certificados de antecedentes.
Recomendaciones Finales
- Contrata un abogado si es
posible: Ayudará
a evitar errores en formularios y agilizar el proceso.
- Organiza los documentos: Revisa todo
cuidadosamente, como aprendiste en julio 2025.
- Mantén comunicación con tu
novio:
Asegúrate de que él complete el I-129F correctamente.
- Contacta a La Esquina
Migratoria: Para
orientación adicional:
- Email: laesquinamigratoria@gmail.com
- Teléfono: 809.505.9986
- YouTube: @laesquinamigratoria
No hay comentarios:
Publicar un comentario