lunes, 4 de agosto de 2025

Preguntas de un lector: Carta de no objeción y soporte financiero para niños viajando a EE. UU.

Preguntas de un lector: Carta de no objeción y soporte financiero para niños viajando a EE. UU.

Publicado por: José Ramón Ramírez Sánchez
Fecha de publicación: 4 de agosto de 2025
Lugar: República Dominicana
Hora: 8:05 PM AST

Especialista en gestión migratoria:
La Esquina Migratoria

  • Correo electrónico: laesquinamigratoria@gmail.com
  • Teléfono: 809-505-9986
  • YouTube: @laesquinamigratoria

Temas de preguntas

Ustedes me preguntaron, y aquí les respondo de tú a tú, como si estuviéramos en la sala de la casa:

  • ¿Qué tan importante es la carta de no objeción de viaje de la escuela para niños que estarán 45 o 60 días en EE. UU.?
  • ¿Qué es el soporte financiero demostrable de los padres y cómo se presenta?
  • ¿Qué documentos sirven para probar el soporte financiero?
  • ¿Cómo sería un ejemplo de la carta de no objeción?
  • ¿Cómo puede ayudarme un especialista como La Esquina Migratoria si tengo dudas?

Esta guía explica todo lo que necesitan saber sobre la carta de no objeción y el soporte financiero para que los niños viajen a EE. UU. sin problemas. Si se sienten perdidos, contacten a La Esquina Migratoria para una asesoría personalizada.

 

1. ¿Qué tan importante es la carta de no objeción de viaje de la escuela?

La carta de no objeción de viaje (o "No Objection Letter") de la escuela es un documento muy importante si tu hijo, que está en edad escolar, va a viajar a EE. UU. por 45 o 60 días, especialmente si es menor de edad (menor de 18 años) y solicita una visa de turista (B-2) o viaja con una visa existente. Aquí te explico por qué:

  • Muestra que la escuela está de acuerdo: La carta le dice al oficial consular o de inmigración que la escuela sabe que el niño estará fuera por ese tiempo y que no hay problema con su ausencia. Esto es clave porque EE. UU. quiere asegurarse de que el niño no está abandonando sus estudios ni planeando quedarse allá ilegalmente.
  • Evita sospechas de inmigración: Si un menor viaja por un período largo (como 45 o 60 días), los oficiales podrían pensar que no planea volver. La carta demuestra que el niño tiene un compromiso educativo en su país (República Dominicana, en este caso) y que regresará.
  • Es obligatoria en algunos casos: Si el niño viaja solo o con un solo padre, muchos consulados piden esta carta como parte de los requisitos para la visa B-2, junto con la autorización de viaje de los padres (si aplica).

Cuándo es más crítica:

  • Si el niño viaja sin ambos padres (por ejemplo, con un familiar o tutor).
  • Si el viaje coincide con el período escolar, porque 45 o 60 días pueden abarcar clases regulares.
  • Si el niño ya tiene visa, pero el oficial de aduanas en EE. UU. (CBP) pregunta por su itinerario o vínculos con su país.

Consejo: Aunque no siempre es obligatorio (depende del consulado o la situación), tener la carta siempre es una buena idea. Es como llevar un paraguas por si llueve: mejor prevenir que lamentar.

 

2. ¿Cómo sería una carta de no objeción?

La carta debe ser emitida por la escuela en un papel membretado, con información clara y específica. Aquí te dejo un ejemplo de cómo debería verse:

Colegio [Nombre de la Escuela]
[Dirección de la Escuela, Ciudad, República Dominicana]
[Teléfono de la Escuela]
[Correo Electrónico de la Escuela]
[Fecha: 4 de agosto de 2025]

A quien corresponda,

Por medio de la presente, el Colegio [Nombre de la Escuela] certifica que el estudiante [Nombre completo del menor], con cédula de identidad o pasaporte número [número], está inscrito(a) en nuestro centro educativo en el grado [grado/año escolar] para el período escolar [2025-2026].

Confirmamos que no tenemos objeción alguna con el viaje del estudiante a los Estados Unidos de América desde el [fecha de inicio del viaje] hasta el [fecha de regreso], por un período de [45 o 60 días]. Durante este tiempo, el estudiante podrá cumplir con las tareas y asignaciones escolares de manera remota o al regresar, según lo acordado con el colegio.

Garantizamos que el estudiante continuará sus estudios en nuestro colegio al regresar a la República Dominicana, manteniendo su compromiso académico.

Para cualquier consulta, pueden contactarnos al [teléfono] o al correo [correo electrónico].

Atentamente,
[Firma del Director o Responsable]
[Nombre completo del Director o Responsable]
[Cargo: Director(a) / Coordinador(a) Académico(a)]
[Sello oficial del colegio]

No hay comentarios:

Publicar un comentario

*AVISO* Y PROXIMOS ENLACES DE LOS CURSOS TALLERES DISPONIBLES PARA ESTA SEMANA*

*GRUPO DOMINICANO DE CAPACITACIÓN JURÍDICA Y EMPRESARIAL (GRUPO EDUCAJURIS)* *AVISO* Y PROXIMOS ENLACES DE LOS CURSOS TALLERES DISPONIBLES...