Prepárate, viajero! ¡El Sistema SES llega a España en 2025 y cambia las reglas del juego!
Todo lo que necesitas saber para cruzar las fronteras
del espacio Schengen sin estrés
¡Hola, amigos! Soy José Ramón Ramírez, desde la vibrante Santo Domingo,
República Dominicana. Esta noticia la traigo fresquita para ti el 4 de
agosto de 2025 a las 11:40. ¡Sigue leyendo, que te cuento todo de forma
clara y con buena onda!
¡Ey, tú, que estás planeando ese viaje soñado a España
o cualquier rincón del espacio Schengen! A partir del 12 de octubre de 2025,
las cosas van a cambiar un poquito en los controles fronterizos. Olvídate del
sello en el pasaporte, porque llega el Sistema de Entradas y Salidas (SES),
un sistema súper moderno que va a registrar todo como en una película de
ciencia ficción. ¿Quieres saber de qué va esto? ¡Sigue conmigo, que te lo
explico como si estuviéramos tomando un café juntos!
¿Qué es este tal SES y por qué te interesa?
Imagina que el
SES es como un guardián digital que lleva un registro de quién entra y sale del
espacio Schengen, que incluye a España y otros 28 países. Este sistema, que
arranca según la Decisión de Ejecución (UE) 2025/1544 (publicada el 30
de julio de 2025 en el Diario Oficial de la Unión Europea), va a cambiar
el sellito de tu pasaporte por un registro electrónico con datos biométricos.
¡Sí, como en las pelis! Todo esto está respaldado por el Reglamento (UE)
2017/2226, así que es bien oficial.
El SES es para
quienes viajan por corta duración (hasta 90 días en 180 días) y no son
ciudadanos de la UE, el Espacio Económico Europeo o Suiza. Si eres de México,
Colombia, Chile, o cualquier otro país fuera de la UE, ¡esto te toca de cerca!
¿Cómo funciona este sistema? ¡Te lo desgloso!
Cuando llegues
a un aeropuerto, puerto o frontera terrestre del espacio Schengen, te
encontrarás con unos quioscos de autoservicio o mostradores donde el SES
hará su magia. Aquí va lo que van a registrar:
- Tus datos
básicos: Nombre, apellidos y nacionalidad.
- Tu
pasaporte: El número y los detalles de tu documento.
- Biometría,
¡al estilo futurista!: Una foto de tu cara y, si no tienes
visado, tus huellas dactilares.
- Cuándo y
dónde entras/sales: La fecha, hora y lugar exacto de tu cruce
fronterizo.
- Si te
dicen “no”: Si te niegan la entrada, el sistema guarda
el motivo.
- Control
de tiempo: El SES calcula automáticamente cuántos
días has estado en Schengen y te avisa si estás cerca de pasarte del
límite de 90 días.
Ojo, viajero: Los datos se guardan 3 años
si cumples las reglas, pero si te pasas del tiempo permitido, los guardan 5
años. Y sí, las autoridades fronterizas, las de visados y hasta Europol
pueden echarle un ojo a esta info para asegurarse de que todo esté en orden.
¿A quién le van a hacer este control?
Si no eres
ciudadano de la UE y quieres entrar al espacio Schengen, el SES te tendrá en la
mira. Esto aplica para:
- Viajeros
sin visado: Como los amigos de México, Colombia,
Chile, EE.UU., Canadá o Reino Unido, que entran por turismo o negocios sin
necesidad de visado.
- Viajeros
con visado Schengen: Si tu país requiere visado para entrar,
también pasarás por el SES.
Tranquilo, hay excepciones: Si tienes un permiso de residencia o un visado de
larga duración en la UE, no te afecta. Y si viajas de España a Francia (dentro
de Schengen), no hay control, ¡es como moverse entre provincias!
¿En qué países aplica este sistema?
El SES se
estrena en 29 países del espacio Schengen. Aquí va la lista completa:
Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, República Checa, Dinamarca, Estonia,
Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia,
Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia,
Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, Suecia, Suiza y, por supuesto, España.
Dato curioso: Chipre no estará listo para el 2025 por temas
técnicos, e Irlanda no participa porque no es parte de Schengen.
¿Cómo se ve esto en la vida real? ¡Te doy ejemplos!
- El caso
de Juan, el turista mexicano
Imagínate a Juan llegando al Aeropuerto de Madrid-Barajas el 15 de noviembre de 2025. Va al quiosco, escanea su pasaporte, se toma una foto, deja sus huellas, ¡y listo! El SES registra su entrada y calcula que puede estar 90 días. Si Juan intenta volver en enero de 2026 y ya se pasó de los 90 días en los últimos 180, ¡zas! El sistema lo detecta y podría negarle la entrada. - María y
la denegación de entrada
María, de Colombia, quiere entrar a Francia en diciembre de 2025, pero el SES dice: “Oye, María, te pasaste de los 90 días en 2024”. Le niegan la entrada, y ese dato queda guardado 5 años. ¡Cuidado, porque esto puede complicar futuros viajes! - Anécdota
en el Eurotúnel
En el Puerto de Dover (Reino Unido), los franceses están instalando quioscos a toda velocidad para el SES. Pero, entre tú y yo, las autoridades están nerviosas porque esperan colas largas al principio. Así que, si vas por ahí, ¡paciencia!
Ojo: ¡El SES no es el ETIAS!
No te
confundas, amigo. El SES y el ETIAS (Sistema Europeo de Información y
Autorización de Viajes) son primos, pero no hermanos. El SES registra tus
entradas y salidas en la frontera, mientras que el ETIAS es una autorización
que debes pedir en línea antes de viajar si no necesitas visado. El
ETIAS llega en el último trimestre de 2026, así que aún tienes tiempo
para prepararte.
Ejemplo práctico: Si eres chileno, en 2026 pedirás tu ETIAS online
antes de volar. Cuando llegues a España, el SES chequeará tu autorización y
grabará tus datos. ¡Fácil, pero no lo mezcles!
¿Cómo se está preparando Europa para esto?
El SES arranca
el 12 de octubre de 2025, pero no creas que será de un día para otro.
Habrá un período de transición de 180 días (hasta abril o mayo de 2026):
- Primeros
30 días: Solo el 10% de los cruces se registran, y
la biometría es opcional.
- Primeros
90 días: Al menos el 35% de los cruces, con
biometría en la mitad de los puntos.
- Después: Todo el
mundo pasa por el SES, ¡sin excepción!
Retos: Este sistema se planeó para 2022, pero se retrasó (la última fecha era
noviembre de 2024) por problemas técnicos. Aeropuertos y puertos, como el de
Dover, están corriendo para instalar quioscos y escáneres. Al principio, podría
haber colas, así que ¡llega con tiempo!
Bases Legales (para los curiosos)
- Reglamento
(UE) 2017/2226: Es la biblia del SES, donde se explica
todo.
- Enlace: EUR-Lex - Reglamento 2017/2226
- Decisión
de Ejecución (UE) 2025/1544: Fija el 12 de octubre de 2025 como el gran
día.
- Enlace: EUR-Lex - Decisión 2025/1544
- Reglamento
(UE) 2017/2225: Actualiza el Código de Fronteras Schengen.
- Reglamento
(UE) 2019/817: Conecta el SES con otros sistemas como el
VIS y ETIAS.
- Real
Decreto 1155/2024 (España): Regula la transición en España.
- Enlace: BOE - Real Decreto 1155/2024
¿Qué significa esto para ti, viajero?
- Más
control: El SES sabe exactamente cuántos días has
estado en Schengen. ¡No te pases de los 90 días en 180, o te meterás en un
lío!
- Colas al
principio: Los primeros meses podrían ser un caos en
aeropuertos como Barajas o puertos como Dover. Llega con tiempo.
- Sanciones: Si te
excedes, podrías enfrentar multas o una prohibición de entrada de 3 a 5
años.
- Trámites
migratorios: Los datos del SES pueden usarse si pides
residencia, asilo o nacionalidad española.
Consejos prácticos:
- Revisa tu
pasaporte: Que esté vigente y en buen estado.
- Planifica
bien: Usa el
servicio web del SES para saber cuántos días te quedan.
- Llega
preparado: Los controles biométricos son nuevos, así
que ten paciencia.
- ETIAS en
2026: Si no
necesitas visado, mantente atento para solicitar tu ETIAS el próximo año.
Fuentes para que no te quede ninguna duda
- Diario
Oficial de la UE: Decisión (UE) 2025/1544.
- Enlace: EUR-Lex - OJ:L:202501544
- Comisión
Europea: Todo sobre el SES.
- Enlace: European Commission - Entry/Exit System
- eu-LISA: Los
genios detrás del sistema.
- Enlace: eu-LISA - Entry/Exit System
- BOE: Real Decreto 1155/2024.
- Enlace: BOE - Real Decreto 1155/2024
- Webs confiables:
- www.localexpatsolutions.com
- www.krabogada.com
- www.legalteam.es
- www.asesoriaparainmigrantes.com
Cierre con buena vibra
¡Y eso es todo, amigo viajero! El SES llega para
modernizar las fronteras, pero también para ponerte las cosas claras. Si
quieres viajar a España o cualquier país Schengen sin complicaciones, planifica
bien y mantente informado. Y si necesitas ayuda con trámites de extranjería o
nacionalidad española, no busques más: La Esquina Migratoria es tu mejor
aliado. Ellos son expertos, te tratan como familia y te guían paso a paso. ¡Contáctalos ya!
Contacto de La Esquina Migratoria:
- Email: laesquinamigratoria@gmail.com
- Teléfono: +809.505.9986
- YouTube: @laesquinamigratoria
¡Buen viaje y
nos vemos en el próximo destino!
No hay comentarios:
Publicar un comentario