¿POR QUÉ MUCHOS DOMINICANOS APOYAN A TRUMP? LO POSITIVO DE SUS POLÍTICAS MIGRATORIAS PARA LATINOS EN EE.UU.
Autor: José Ramón
Ramírez Sánchez. Fecha de publicación: 13 de agosto de 2025.
Lugar: Villa
Consuelo, Distrito Nacional, República Dominicana. Hora: 05:10 AST
El apoyo de muchos latinos
—incluidos dominicanos— al presidente Donald Trump puede parecer
contradictorio, especialmente considerando su retórica dura sobre inmigración.
Sin embargo, este fenómeno político tiene raíces profundas en la economía, la
seguridad, la identidad cultural y la percepción de orden. Este artículo
analiza las políticas migratorias pasadas y presentes de Trump, sus fundamentos
legales, sus efectos sobre dominicanos y otros latinos, y por qué, a pesar de
todo, una parte significativa de esta comunidad lo respalda.
¿Qué políticas migratorias ha
implementado Trump?
Primer mandato (2017–2021)
- Separación familiar en la
frontera
- Cancelación de DACA
(protección para jóvenes indocumentados)
- Restricción del acceso al asilo
- Regla de carga pública (limitó
residencia para inmigrantes de bajos ingresos)
- Construcción del muro fronterizo
- Programa “Quédate en México” (MPP):
solicitantes de asilo debían esperar en México
Segundo mandato (2025–presente)
- Declaración de emergencia nacional en la frontera sur
- Redadas masivas en escuelas, iglesias y hospitales
- Desactivación de la aplicación CBP One para citas de asilo
- Fin de programas de parole para cubanos, haitianos, nicaragüenses y
venezolanos
- Suspensión del TPS para
venezolanos
- Registro obligatorio de huellas dactilares y ADN de inmigrantes
- Deportaciones aceleradas mediante la Ley de Enemigos Extranjeros
(1798)3
Fundamentos legales de estas
políticas
- Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA):
artículos 212(f) y 215(a) permiten al presidente suspender la entrada de
extranjeros si considera que es perjudicial para los intereses nacionales
- Ley de Enemigos Extranjeros (1798):
autoriza la deportación de extranjeros sin audiencia judicial en tiempos
de conflicto
- Ley Helms-Burton (Título III):
utilizada para sancionar países considerados patrocinadores del terrorismo
- Decreto Ejecutivo 14161:
refuerza medidas contra el fraude migratorio y la trata de personas
¿Qué efectos han tenido estas
políticas sobre dominicanos y latinos?
- Mayor escrutinio en peticiones por matrimonio
- Reducción de beneficios migratorios para personas con bajos
ingresos
- Incremento en operativos de ICE en zonas latinas
- Temor generalizado entre
indocumentados dominicanos
- Mayor dificultad para acceder a servicios legales y educativos
- Revisión más estricta de patrocinadores de menores migrantes
¿Por qué muchos dominicanos y
latinos apoyan a Trump?
1. Economía como prioridad
Según encuestas de NBC News y
USA Today, el principal motivo del voto latino a Trump ha sido la economía6:
- Promesas de reducción de
impuestos
- Control de la inflación
- Bajos precios de gasolina y alimentos
- Rechazo al gasto militar y ayuda internacional excesiva
2. Percepción de orden y
autoridad
Muchos latinos valoran el
discurso de “ley y orden” como garantía de estabilidad. Para algunos, las políticas
migratorias estrictas:
- Protegen el sistema legal
- Evitan el abuso de beneficios públicos
- Refuerzan la seguridad nacional
3. Desilusión con el Partido Demócrata
Algunos latinos sienten que los demócratas han
prometido mucho y cumplido poco:
- Falta de reformas migratorias
sustanciales
- Percepción de favoritismo hacia ciertos grupos
- Desconexión con las necesidades reales de la clase trabajadora
4. Identidad cultural y
conservadurismo
En comunidades como la dominicana, cubana y
venezolana, hay valores conservadores que resuenan con el discurso de Trump:
- Defensa de la familia tradicional
- Rechazo al aborto
- Críticas al “despilfarro” del
Estado
¿Es extraño este apoyo?
No tanto. En 2024, Trump obtuvo
el 45 % del voto latino, el mayor porcentaje para un republicano desde
George W. Bush en 2004. En condados como Miami-Dade, el apoyo entre
cubanoamericanos superó el 68 %7. En Texas, condados fronterizos como Webb
County pasaron de apoyar a Hillary Clinton en 2016 a respaldar masivamente a
Trump en 2024.
¿Qué aspectos positivos
destacan sus seguidores?
Etiqueta: Beneficios percibidos
- Mayor control migratorio: evita
saturación de servicios públicos
- Estímulo económico:
reducción de impuestos y apoyo a pequeños negocios
- Fortalecimiento de la seguridad
nacional
- Reforma del sistema de asilo: más
rápido y menos abusado
- Revisión de patrocinadores de menores:
protección infantil
Fuentes verificables
- Jessica Domínguez – Políticas migratorias de Trump y su impacto
- Diario Libre – Dominicanos en EE.UU. temen por políticas
migratorias
- USA File Solutions – 100 días de Trump: impacto migratorio
- AS USA – ¿Por qué los latinos votaron más a Trump?
- KienyKe – ¿Por qué los latinos apoyan tanto a Trump?
- Yahoo Noticias – ¿Por qué tantos hombres latinos apoyaron a Trump?
- Noticias para Inmigrantes – Cambios migratorios en el segundo
mandato de Trump
- Periodismo de Barrio – Políticas migratorias de Trump explicadas
¡DANOS TU
OPINIÓN!
¿Crees que las políticas
migratorias de Trump benefician realmente a los dominicanos y latinos en
EE.UU.? ¿Es legítimo el apoyo que recibe de estas comunidades? ¿Qué papel deben
jugar los gobiernos latinoamericanos en este debate? Tu opinión es clave. Comparte,
comenta, participa.
#Trump2025 #PolíticasMigratoriasEEUU #DominicanosEnEEUU #LatinosConTrump
#TPS #ParoleMigratorio #LeyINA #LeyDeEnemigosExtranjeros
#EconomíaLatina #VotoLatino
No hay comentarios:
Publicar un comentario