jueves, 14 de agosto de 2025

Periodismo Investigativo y la Ley 74-25: Ética, Poder y Riesgo en la República Dominicana

Periodismo Investigativo y la Ley 74-25: Ética, Poder y Riesgo en la República Dominicana

Autor: Profesor José Ramón Ramírez Sánchez. Estudiante de Licenciatura en Criminología en Línea de la Universidad UTEL de México.  | Educador Virtual | CEO Grupo INTECAP GLOBAL

 Introducción

La promulgación de la Ley 74-25, que instituye el nuevo Código Penal dominicano, marca un antes y un después en la historia jurídica del país. Esta reforma, esperada por más de dos décadas, coincide con el auge del periodismo investigativo, especialmente en plataformas digitales. ¿Qué deben saber los periodistas sobre esta nueva legislación? ¿Cómo afecta su trabajo, sus derechos y sus responsabilidades?

 Opiniones sobre el nuevo Código Penal

 A favor

  • Milagros Ortiz Bosch (DIGEIG): Lo considera un “avance significativo” que moderniza el sistema judicial.
  • Feliciano Lacen Custodio (CODUE): Afirma que es “un logro esperado” tras años de estancamiento legislativo.
  • Ricardo de los Santos (Senado): Destaca que se incorporaron más de 160 modificaciones para adaptarlo a leyes vigentes.

 En contra

  • Servio Tulio Castaños (FINJUS): Critica el artículo 310 por vulnerar la libertad de expresión.
  • Organizaciones feministas: Rechazan la exclusión de las tres causales del aborto.
  • Rafael Gómez (periodista): Señala que el código favorece intereses políticos y religiosos.
  • Periodistas independientes: “Podría usarse para censurar”.

 

Puedes leer más en Acento y Revista Mercado.

  Periodismo clásico vs digital

Característica

Periodismo clásico

Periodismo digital

Medio

Prensa escrita, radio, TV

Web, redes sociales, apps

Ritmo

Diario o semanal

Instantáneo, en tiempo real

Interacción

Unidireccional

Bidireccional (comentarios, likes)

Formato

Texto, imagen fija

Multimedia (video, audio, infografía)

Alcance

Local o nacional

Global, viral

Más sobre esta evolución en Humanidades.com y Cinco Noticias.

¿Qué deben saber los periodistas sobre la Ley 74-25?

Artículo

Riesgo

Recomendación

Art. 310

Ultraje a funcionarios

Evitar lenguaje ofensivo, usar pruebas

Art. 203

Delitos informáticos

Proteger fuentes y datos

Art. 384

Insurrección

No incitar a violencia, documentar todo

Art. 68

Supervisión judicial

Conocer medidas alternativas a prisión

Otros Artículos clave del nuevo Código Penal para periodistas investigativos

Artículo

Tema

Relevancia

Art. 136

Relaciones no consentidas en el matrimonio

Protección a víctimas

Art. 187

Difusión de informaciones falsas

Riesgo de censura

Art. 203

Delitos informáticos

Protección de datos y fuentes

Art. 210

Acceso ilícito a sistemas

Cuidado con filtraciones

Art. 390

Sicariato

Tipificación moderna

Art. 392

Corrupción administrativa

Base para denuncias periodísticas

Art. 393

Lavado de activos

Investigación financiera

Art. 395

Trata de personas

Cobertura de redes criminales

Art. 396

Pornografía infantil digital

Riesgo legal en manejo de evidencia

Art. 398

Estafa piramidal

Casos financieros complejos

Art. 400

Ciberacoso y ciberbullying

Protección de víctimas digitales

Fuente: Código Penal completo – Diario Libre

Plataformas internacionales de periodismo investigativo

En inglés

Plataforma

País

Enlace

ProPublica

EE.UU.

propublica.org

The Intercept

EE.UU.

theintercept.com

OCCRP

Global

occrp.org

ICIJ

Global

icij.org

GIJN

Global

gijn.org

En español

Plataforma

País

Enlace

El Faro

El Salvador

elfaro.net

CLIP

Latinoamérica

clip.lat

Centro de Periodismo Investigativo

Puerto Rico

periodismoinvestigativo.com

Ojo Público

Perú

ojopublico.com

Animal Político

México

animalpolitico.com

 

Plataformas dominicanas destacadas

Canal

Suscriptores

Enlace

Esto No Es Radio

1.49M

YouTube

Noticias SIN

1.56M

YouTube

Nuria Piera

553K

YouTube

Corrupción al Desnudo

656K

YouTube

José Peguero

692K

YouTube

Somos Pueblo

655K

YouTube

Otras Plataformas dominicanas destacadas

Plataforma

Ciudad

Enlace

Apogeo TV

Santo Domingo

YouTube

Tony con el Pueblo

La Romana

YouTube

José Gutiérrez en Vivo

Santiago

YouTube

Ariel Lara – Otro Giro

Nacional

YouTube

José Peguero – Ensegundos.do

Nacional

Premio Nacional

 

 

 

Impacto del periodismo investigativo

  • Casos destapados: Odebrecht, Coral 5G, Lotería Nacional, Emely Peguero
  • Aportes sociales: Reformas legales, arrestos, sanciones, conciencia ciudadana
  • Riesgos: Amenazas, demandas, censura, persecución judicial

Más detalles en Acento y Revista Mercado

Fuentes confiables sobre el nuevo Código Penal y el periodismo investigativo

Fuentes sobre el nuevo Código Penal dominicano (Ley 74-25)

Fuente

Tipo

Enlace

Diario Libre

Análisis legal y político

diariolibre.com

Acento

Opinión crítica y jurídica

acento.com.do

Listín Diario

Declaraciones oficiales

listindiario.com

El Día

Texto completo y análisis

eldia.com.do

Hoy Digital

Documento íntegro

hoy.com.do

El Caribe

Principios jurídicos

elcaribe.com.do

Últimas Noticias

Perspectiva cristiana

ultimasnoticias.com.do

Noticias SIN

Opinión penalista

noticiassin.com

Revista Mercado

Cambios clave

revistamercado.do

Fuentes sobre periodismo investigativo en República Dominicana

Fuente

Tipo

Enlace

CDN

Talleres de formación

cdn.com.do

Diario Libre

Premio a la innovación

diariolibre.com

Revista Global

Historia del periodismo digital

revistaglobal.org

INTEC

Formación académica

intec.edu.do

UASD

Escuela de Comunicación

uasd.edu.do

PUCMM

Facultad de Comunicación

pucmm.edu.do

 

Resumen de Plataformas internacionales de periodismo investigativo

Plataforma

Idioma

Enlace

ProPublica

Inglés

propublica.org

The Intercept

Inglés

theintercept.com

OCCRP

Multilingüe

occrp.org

ICIJ

Inglés/Español

icij.org

GIJN

Inglés/Español

gijn.org

El Faro

Español

elfaro.net

CLIP

Español

clip.lat

Ojo Público

Español

ojopublico.com

Animal Político

Español

animalpolitico.com

FOPEA

Español

fopea.org

LatAm Journalism Review

Español/Inglés

latamjournalismreview.org

 

Herramientas digitales recomendadas

Herramienta

Uso

Enlace

NINA (CLIP)

Cruce de datos públicos

clip.lat/nina

Graphext

Visualización de datos

graphext.com

Hoaxy

Rastreo de desinformación

hoaxy.iuni.iu.edu

Datawrapper

Gráficos interactivos

datawrapper.de

OpenRefine

Limpieza de datos

openrefine.org

CrowdTangle

Análisis de redes sociales

crowdtangle.com

FactCheck.org

Verificación de hechos

factcheck.org

PolitiFact

Verificación política

politifact.com

 

 

Comentarios finales

El nuevo Código Penal representa una oportunidad para modernizar la justicia, pero también plantea desafíos éticos y legales para el periodismo investigativo. En una era de desinformación, el rol del periodista es más crucial que nunca: investigar con rigor, informar con responsabilidad y resistir con valentía.

Danos tu opinión, comenta, comparte y suscríbete. Tu voz también investiga. Tu clic también transforma.

#PeriodismoInvestigativo #Ley7425 #CódigoPenalRD #FakeNews #LibertadDeExpresión #JusticiaSocial #PlataformasDigitales #NuriaPiera #NoticiasSIN #EstoNoEsRadio #CorrupciónAlDesnudo #SomosPueblo

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

*AVISO* Y PROXIMOS ENLACES DE LOS CURSOS TALLERES DISPONIBLES PARA ESTA SEMANA*

*GRUPO DOMINICANO DE CAPACITACIÓN JURÍDICA Y EMPRESARIAL (GRUPO EDUCAJURIS)* *AVISO* Y PROXIMOS ENLACES DE LOS CURSOS TALLERES DISPONIBLES...