martes, 12 de agosto de 2025

¿FIN DEL SUEÑO EUROPEO? España sigue siendo bastión para los latinoamericanos, pero aumenta la retórica antiinmigrante

 ¿FIN DEL SUEÑO EUROPEO? España sigue siendo bastión para los latinoamericanos, pero aumenta la retórica antiinmigrante

Autor: José Ramón Ramírez Sánchez. Fecha de publicación: 13 de agosto de 2025.

Lugar: Villa Consuelo, Distrito Nacional, República Dominicana. Hora: 01:10 AST.

Durante décadas, España ha sido percibida por los latinoamericanos —y especialmente por los dominicanos— como una puerta de entrada a Europa, un país con afinidades lingüísticas, culturales y religiosas que ofrecía oportunidades de estudio, trabajo y residencia. Sin embargo, el contexto político europeo ha cambiado drásticamente. Este artículo analiza cómo, a pesar de que España mantiene una política migratoria más abierta que otros países del continente, la retórica antiinmigrante se ha intensificado, generando tensiones sociales, políticas y culturales que podrían afectar el futuro de la migración latinoamericana hacia Europa.

Europa endurece su postura migratoria

Desde los centros de detención italianos construidos en Albania, hasta las redadas en el Reino Unido y el endurecimiento de las políticas en Alemania, Europa ha adoptado un enfoque cada vez más restrictivo frente a la inmigración. La investigadora Rut Bermejo, del Real Instituto Elcano, señala que existe un “efecto contagio” entre países, influenciado por la retórica de la administración Trump en Estados Unidos.

Este fenómeno ha convertido la migración en un tema de seguridad nacional, alimentando discursos de “ellos contra nosotros” que son explotados por partidos de ultraderecha en campañas electorales. En el Parlamento Europeo, los grupos Conservadores y Reformistas Europeos, Patriotas por Europa y Europa de las Naciones Soberanas están a solo un escaño de convertirse en la fuerza dominante.

España: ¿último bastión latinoamericano en Europa?

A pesar del endurecimiento generalizado, España se ha mantenido como un país con una política migratoria más humanitaria. El presidente Pedro Sánchez ha defendido públicamente una postura “responsable y solidaria”, aumentando las plazas de acogida a 50.000 y reforzando las fronteras sin criminalizar a los migrantes.

En el segundo trimestre de 2025, España recibió 119.811 nuevos residentes, de los cuales 95.277 eran extranjeros. Las principales nacionalidades fueron colombiana (36.100), marroquí (25.000) y venezolana (21.600).

Tensiones sociales y brotes xenofóbicos

A pesar del discurso oficial, la realidad en las calles muestra signos preocupantes. En Torre Pacheco, Murcia, se registraron disturbios tras la agresión a un vecino, presuntamente por migrantes marroquíes. Aunque la nacionalidad de los agresores no fue confirmada, la ultraderecha aprovechó el incidente para movilizar protestas xenofóbicas que terminaron con más de una decena de detenidos.

En Italia, el grupo “Articolo 52” organizó patrullas ciudadanas para atacar a migrantes, utilizando aplicaciones de mensajería para coordinar acciones punitivas. La policía realizó allanamientos en varias provincias tras la agresión a un joven extranjero en Milán.

La experiencia dominicana en España

Aunque los dominicanos no figuran entre las nacionalidades más numerosas en los últimos datos, su presencia en España es histórica y significativa. La comunidad dominicana ha encontrado en ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia espacios de integración, pero también enfrenta desafíos como la precariedad laboral, la crisis de vivienda y el racismo estructural.

El chileno Ignacio Zúñiga, entrevistado por CNN, afirma que su mayor desilusión no ha sido la xenofobia, sino la calidad de vida que no se corresponde con las expectativas. El venezolano Raidel Giménez, por su parte, destaca la cercanía cultural entre España y América Latina, aunque reconoce que algunos europeos del norte son más fríos y hostiles.

¿Qué dicen los datos oficiales?

Etiqueta: Estadísticas migratorias

  • Población total en España (2025): 49,3 millones
  • Extranjeros residentes: Más de 7 millones
  • Llegadas en el segundo trimestre de 2025: 119.811 personas
  • Principales nacionalidades: Colombiana (36.100), Marroquí (25.000), Venezolana (21.600)3

Según Frontex, las entradas irregulares a la Unión Europea han disminuido un 20 % en comparación con el mismo período de 2024. La ruta más transitada sigue siendo la del Mediterráneo Central.

Delitos de odio: ¿quiénes son las víctimas?

El Ministerio del Interior español registró 1.955 delitos e incidentes de odio en 2024. Aunque la mayoría de las víctimas fueron españolas (60,11 %), el 16,62 % eran personas provenientes de América. Las nacionalidades más afectadas fueron Colombia (5,27 %) y Venezuela (2,58 %).

Fuentes internacionales

  • CNN en Español – España sigue siendo bastión para los latinoamericanos, pero aumenta la retórica antiinmigrante
  • Yahoo Noticias – ¿Fin del sueño europeo?
  • Once Noticias – España resiste como destino latino
  • El Tiempo – España, nuevo destino preferido por latinos

 

República Dominicana

  • Listín Diario – Migración dominicana hacia Europa
  • Diario Libre – Comunidad dominicana en España
  • El Caribe – Retos de los dominicanos en Europa
  • Ministerio de Relaciones Exteriores – Guía consular para dominicanos en España

 

¡DANOS TU OPINIÓN!

Etiqueta: Participación ciudadana

¿Crees que España seguirá siendo un destino viable para los dominicanos y demás latinoamericanos? ¿Cómo afecta la retórica antiinmigrante a la integración cultural y social? ¿Qué medidas deberían tomar los gobiernos latinoamericanos para proteger a sus ciudadanos en el exterior? Tu opinión es clave. Comparte, comenta, participa.

#España2025 #MigraciónLatinoamericana #DominicanosEnEuropa #Xenofobia #PolíticaMigratoria #PedroSánchez #UltraderechaEuropea #SueñoEuropeo #Frontex #DelitosDeOdio

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

*AVISO* Y PROXIMOS ENLACES DE LOS CURSOS TALLERES DISPONIBLES PARA ESTA SEMANA*

*GRUPO DOMINICANO DE CAPACITACIÓN JURÍDICA Y EMPRESARIAL (GRUPO EDUCAJURIS)* *AVISO* Y PROXIMOS ENLACES DE LOS CURSOS TALLERES DISPONIBLES...