miércoles, 30 de julio de 2025

Presentación de documentos originales vs. fotocopias al USCIS

 

Presentación de documentos originales vs. fotocopias al USCIS

Hola, amigos, soy José Ramón Ramírez Sánchez, y hoy, 30 de julio de 2025, quiero guiarlos paso a paso sobre cómo presentar documentos al USCIS. Mi correo es laesquinamigratoria@gmail.com y mi número es 809-505-9986 para cualquier consulta. Vamos a desglosar este tema con ejemplos reales, propósitos, críticas, defensores, consecuencias y fuentes verificables para que tengan toda la información que necesitan.

Presentación de documentos originales vs. fotocopias al USCIS

Cuando presentamos una solicitud o petición al USCIS, los documentos que adjuntamos son la base para probar los hechos o relaciones que sustentan nuestro caso. Pero, ¿cuándo debemos enviar originales y cuándo bastan las fotocopias? Aquí les explico:

Documentos que deben ser originales

El USCIS exige documentos originales cuando estos son emitidos específicamente para ser presentados ante ellos. Algunos ejemplos claros incluyen:

  • Formulario I-20: Lo emite el funcionario escolar designado para estudiantes extranjeros. Por ejemplo, si estás solicitando un cambio de estatus como estudiante F-1, este documento original es indispensable.
  • Formulario DS-2019: Necesario para estudiantes de intercambio J-1. Imaginen a una persona que viene a un programa cultural; este formulario es su respaldo.
  • Certificado laboral: Expedido por el Departamento de Trabajo, como en el caso de una visa H-1B para trabajadores especializados.
  • Acuerdo de condiciones laborales: Aprobado por el Departamento de Trabajo, usado en procesos como la certificación PERM.
  • Formulario I-693 de examen médico: Lo entrega un cirujano civil autorizado. Por ejemplo, si estás solicitando ajuste de estatus, este formulario debe ser original y estar sellado.
  • Suplemento de vacunación: Parte del reconocimiento médico, también debe ser original.
  • Certificados o cartas de expertos: Como una carta que certifique tu capacidad profesional extraordinaria para una visa O-1.
  • Declaraciones juradas: Si, por ejemplo, un acta de nacimiento se perdió en un desastre natural, una declaración jurada puede reemplazarla, pero debe ser original.
  • Traducciones certificadas: Aunque el documento original sea una fotocopia, la traducción debe ser un documento original firmado por el traductor.

Nota importante: Si ya enviaste un documento original al USCIS por otro trámite, no necesitas enviarlo de nuevo. En su lugar, incluye una fotocopia y explica en una carta adjunta cuándo y por qué enviaste el original previamente. Por ejemplo, si presentaste tu acta de matrimonio para una petición familiar anterior, ahora solo envías la copia con esa explicación.

Fotocopias: Cuándo son suficientes

Para la mayoría de los documentos, el USCIS acepta fotocopias, siempre que sean claras y legibles. Sin embargo, hay que estar preparados porque podrían pedirte el original en dos casos:

  1. Durante una entrevista: Un oficial consular o del USCIS puede pedirte que lleves el original para verificar. Por ejemplo, en una entrevista para la residencia, podrían querer ver tu certificado de matrimonio original.
  2. Por solicitud escrita: Si el USCIS necesita verificar algo, te enviarán una carta pidiendo el original por correo.

Buena noticia: Los documentos originales que envíes o presentes serán devueltos una vez que el USCIS ya no los necesite, siempre que no fueran requeridos específicamente como parte del expediente.

Excepción con documentos de identificación clave

La ley prohíbe duplicar certificados de naturalización, ciudadanía o tarjetas de residente permanente (las famosas “tarjetas verdes”). Sin embargo, las fotocopias de estos documentos sí son aceptables cuando se presentan junto a una solicitud o petición al USCIS. Por ejemplo, si estás solicitando una renovación de tu green card, puedes enviar una copia de la tarjeta actual.

Devolución de documentos originales

Si enviaste un documento original que no te pidieron explícitamente, el USCIS lo guardará en tu expediente. Pero no te preocupes, puedes recuperarlo presentando el Formulario G-884 en la misma oficina donde entregaste los documentos. Por ejemplo, if enviaste tu acta de nacimiento original por error, el G-884 es tu herramienta para recuperarla.

Propósito y consecuencias

El propósito de estas reglas es garantizar la autenticidad de los documentos y evitar fraudes. Los críticos argumentan que el proceso puede ser confuso, especialmente para quienes no están familiarizados con los requisitos legales, lo que lleva a errores costosos. Los defensores, por otro lado, sostienen que estas medidas protegen la integridad del sistema migratorio. Las consecuencias de no seguir estas reglas pueden incluir retrasos, solicitudes de evidencia adicional (RFE) o incluso la denegación de tu caso.

Traducciones certificadas

Si presentas documentos en un idioma distinto al inglés, deben ir acompañados de una traducción certificada. Por ejemplo, si tu acta de nacimiento está en español, la traducción debe incluir una declaración del traductor confirmando su precisión. Esto es crucial para evitar retrasos. Más información en: USCIS Policy Manual - Evidence.

Solicitudes de evidencia (RFE)

Si el USCIS encuentra que falta información o que un documento no es claro, te enviará un RFE. Por ejemplo, si enviaste una fotocopia borrosa de tu pasaporte, podrían pedir el original. Responder a tiempo y con precisión es clave para evitar complicaciones. Consulta: USCIS - Requests for Evidence.

Consecuencias de errores en la documentación

Un error común es enviar documentos incompletos o no certificados. Esto puede llevar a la denegación de tu solicitud. Por ejemplo, una pareja que solicita una visa de prometido (K-1) podría enfrentar retrasos si no incluye pruebas suficientes de su relación, como fotos o cartas. Más detalles en: USCIS - Petition for Alien Fiancé(e).

Consejos prácticos

  • Organiza tus documentos: Usa una lista de verificación para asegurarte de incluir todo lo necesario.
  • Guarda copias: Siempre ten copias de todo lo que envías al USCIS.
  • Consulta con expertos: Si tienes dudas, un abogado de inmigración o un asesor confiable puede salvarte de errores costosos. Encuentra más consejos en: USCIS - Filing Tips.

Comentario final

Amigos, mi meta hoy fue darles una guía clara y práctica para que manejen sus trámites con el USCIS con confianza. La clave está en entender cuándo usar originales y cuándo fotocopias, y estar preparados para cualquier solicitud adicional. Espero que esta información les sea útil, y no duden en contactarme en laesquinamigratoria@gmail.com o al 809-505-9986. ¡Éxito en sus procesos!

Fuentes:

  • USCIS Policy Manual - Evidence
  • USCIS - Requests for Evidence
  • USCIS - Petition for Alien Fiancé(e)
  • USCIS - Filing Tips
  • USCIS - Form G-884

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

*AVISO* Y PROXIMOS ENLACES DE LOS CURSOS TALLERES DISPONIBLES PARA ESTA SEMANA*

*GRUPO DOMINICANO DE CAPACITACIÓN JURÍDICA Y EMPRESARIAL (GRUPO EDUCAJURIS)* *AVISO* Y PROXIMOS ENLACES DE LOS CURSOS TALLERES DISPONIBLES...