Noticias Migratorias 2025: Por Qué Deniegan Visados Schengen a Dominicanos para Viajar a España
Causas, Fraudes, Estadísticas y
Documentos Clave para Evitar la Denegación
Publicado por: José Ramón
Ramírez Sánchez
Fecha de publicación: 27 de julio de 2025
Los ciudadanos dominicanos
necesitan un visado Schengen para viajar a España por estancias de hasta
90 días, ya sea por turismo, negocios, visitas familiares o estudios. En 2025,
se ha observado un aumento en las denegaciones de estos visados en el Consulado
de España en Santo Domingo, generando frustración entre los solicitantes.
Este artículo explica las razones detrás de estas denegaciones, el impacto de
los fraudes migratorios, estadísticas relevantes de 2024 y 2025, y la
importancia de documentos clave como la carta de compromiso de retorno, la
carta de propósito de viaje, el arraigo laboral, económico y personal, la carta
de invitación, el seguro de viaje y la prerreserva de entrevista. También se
abordan estrategias para evitar fraudes de gestores migratorios, basándonos en
el Real Decreto 1155/2024, el Código de Visados Schengen (Reglamento
CE 810/2009), y experiencias recientes en consulados.
Razones Principales de la
Denegación de Visados Schengen
Las denegaciones de visados Schengen a
dominicanos se basan en los motivos establecidos en el artículo 32 del
Reglamento CE 810/2009 y son notificadas mediante un formulario estándar.
Las causas más comunes, según casos recientes y reportes del Defensor del
Pueblo, incluyen:
- Dudas sobre la Intención de Retorno al País de Origen:
- Problema: Los consulados deniegan el
      visado si consideran que el solicitante no tiene intención de abandonar
      el espacio Schengen antes de los 90 días. Esta evaluación se basa en la
      falta de pruebas de arraigo en la República Dominicana (empleo, familia,
      propiedades, estudios).
- Ejemplo: Un solicitante sin empleo
      estable, sin propiedades ni vínculos familiares fuertes en su país puede
      generar sospechas de que planea quedarse irregularmente en España.
- Solución: Demostrar arraigo sólido
      mediante documentos que se detallan más adelante.
- Documentación Incompleta o No Fiable:
- Problema: Falta de documentos
      esenciales, como reservas de hotel, billetes de avión de ida y vuelta, o
      un seguro médico válido, o presentación de documentos falsificados o
      inconsistentes.
- Ejemplo: Un certificado de
      antecedentes penales caducado o una reserva de hotel no confirmada.
- Solución: Presentar documentos
      recientes (menos de 3 meses), apostillados/legalizados y traducidos por
      un traductor jurado, si aplica.
- Insuficiencia de Medios
     Económicos:
- Problema: No acreditar los medios
      económicos requeridos para la estancia (mínimo 108 euros/día, equivalente
      a ~€972 por persona para 9 días, según la Orden INT/657/2024).
- Ejemplo: Extractos bancarios con
      movimientos inconsistentes o fondos insuficientes.
- Solución: Mostrar extractos bancarios
      de los últimos 3-6 meses, cheques certificados, tarjetas de crédito con
      saldo disponible o cartas de pago.
- Sospecha de Fraude o Documentos Falsificados:
- Problema: Presentación de documentos
      alterados, como contratos laborales falsos, reservas fraudulentas o
      cartas de invitación manipuladas, lo que lleva a denegaciones automáticas
      y posibles sanciones.
- Ejemplo: Un solicitante presenta un
      contrato laboral falso gestionado por un intermediario no acreditado.
- Solución: Evitar gestores no
      confiables y presentar documentación auténtica, verificable por el
      consulado.
- Motivos de Orden Público o Seguridad:
- Problema: Antecedentes penales no
      cancelados o alertas en el Sistema de Información Schengen (SIS)
      por prohibiciones de entrada previas.
- Ejemplo: Un solicitante con una
      expulsión previa no resuelta en un país Schengen.
- Solución: Cancelar antecedentes
      penales y verificar el estatus en el SIS a través de un abogado.
- Falta de Justificación del Propósito del Viaje:
- Problema: No acreditar claramente el
      motivo del viaje (turismo, negocios, visita familiar) con documentos
      específicos, como cartas de invitación, reservas o programas de viaje.
- Ejemplo: Un solicitante de visado
      turístico que no presenta una carta de invitación ni reservas de hotel
      confirmadas.
- Solución: Incluir una carta de
      propósito de viaje detallada y pruebas específicas del motivo del viaje.
- Errores Administrativos o Criterios Inconsistentes:
- Problema: Algunos consulados aplican
      criterios más estrictos de lo establecido en la normativa, o emiten
      resoluciones con motivaciones vagas, como “dudas razonables” sin
      detalles.
- Ejemplo: Denegaciones por “falta de
      arraigo” sin explicar qué documentos faltaron.
- Solución: Presentar un recurso de
      reposición o contencioso-administrativo, respaldado por un abogado
      especializado.
Estadísticas de Fraudes
Migratorios (2024 y 2025)
Los fraudes migratorios, especialmente la
presentación de documentos falsificados, son una causa significativa de
denegaciones de visados Schengen. Aunque no hay estadísticas específicas sobre
fraudes en visados Schengen para dominicanos, datos globales y regionales
proporcionan contexto:
- 2024:
- Según el Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2024 de
      la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el tráfico
      ilícito de migrantes y el uso de documentos fraudulentos han aumentado
      debido a la falta de vías legales para la migración. En América Latina,
      se reportaron casos de redes de traficantes que ofrecen documentos
      falsos, como pasaportes y contratos laborales, afectando a países como la
      República Dominicana.
- La Comisión Federal de Comercio (FTC) de EE.UU. reportó un
      aumento en estafas migratorias en redes sociales, con estafadores
      haciéndose pasar por abogados que ofrecen servicios de inmigración,
      incluyendo visados fraudulentos, afectando a comunidades de la diáspora
      dominicana. En 2024, se identificaron más de 12,000 casos de este tipo en
      la región de las Américas.
- En México, un informe de The Competitive Intelligence Unit (The
      CIU) señaló que más de 6 millones de fraudes cibernéticos en 2024
      incluyeron estafas relacionadas con procesos migratorios, como phishing
      para obtener datos personales usados en solicitudes fraudulentas.
- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) destacó que,
      en 2024, el aumento de la migración irregular en las Américas, incluyendo
      desde la República Dominicana, llevó a un incremento en el uso de
      documentos falsos para cruzar fronteras, lo que ha endurecido los
      controles consulares.
- 2025:
- Hasta julio de 2025, no hay estadísticas consolidadas específicas
      sobre fraudes migratorios en visados Schengen para dominicanos. Sin
      embargo, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS)
      advirtió en diciembre de 2024 sobre un aumento proyectado de fraudes
      migratorios en 2025, incluyendo la falsificación de documentos para
      visados y residencias, afectando a solicitantes de países como la
      República Dominicana.
- El Informe CEAR 2024 señala que el endurecimiento de los
      controles migratorios en la Unión Europea, tras la adopción del Pacto
      Europeo de Migración y Asilo (14 de mayo de 2024), ha incrementado
      las denegaciones por sospechas de fraude, especialmente en rutas
      marítimas y aéreas desde América Latina. En 2024, se registraron 208,679
      llegadas irregulares a la UE, con un aumento del 10% en España, lo que ha
      llevado a consulados a reforzar la verificación de documentos.
- La UNODC reporta que el tráfico ilícito de migrantes,
      incluyendo el uso de documentos falsos, sigue siendo una preocupación
      global en 2025, con redes operando en América Latina que afectan a
      solicitantes dominicanos al ofrecer “soluciones” fraudulentas para visados
      Schengen.
- Contexto en la República Dominicana:
- El Consulado de España en Santo Domingo reportó en 2024 un aumento
      en la detección de documentos falsificados (contratos laborales, cartas
      de invitación, reservas), lo que llevó a un rechazo estimado del 30-40%
      de las solicitudes de visados Schengen (datos no oficiales, basados en
      despachos de abogados como PFBERNAL Abogados).
- En 2025, el consulado ha implementado sistemas de verificación más
      rigurosos, incluyendo cruces de datos con la Tesorería de la Seguridad
      Social (TSS) y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII),
      para detectar fraudes como contratos laborales falsos o depósitos
      bancarios temporales.
Situación en el Consulado de
España en Santo Domingo
El Consulado General de España en Santo
Domingo enfrenta una alta demanda de visados Schengen, con más de 50,000
solicitudes procesadas anualmente (estimación basada en datos del
Observatorio Permanente de Inmigración, 2023). Los problemas incluyen:
- Sobrecarga administrativa:
     Personal limitado y un volumen elevado de solicitudes generan revisiones
     estrictas, aumentando las denegaciones por errores menores.
- Falta de uniformidad: A pesar
     del Real Decreto 1155/2024, que armoniza procedimientos, algunos
     funcionarios aplican interpretaciones subjetivas, especialmente sobre la
     intención de retorno.
- Fraudes detectados: El
     consulado ha intensificado la vigilancia tras detectar casos de
     documentación falsificada, como contratos laborales o cartas de invitación
     fraudulentas, lo que lleva a un escrutinio más riguroso.
- Plazos de tramitación: Las
     solicitudes se resuelven en 15-45 días naturales, pero casos
     complejos (como sospechas de fraude) pueden retrasarse más.
Importancia de los Documentos
Clave
Para minimizar el riesgo de denegación, los
solicitantes deben presentar documentos que demuestren arraigo en la
República Dominicana, propósito claro del viaje y capacidad
económica. A continuación, se detalla la relevancia de cada elemento
solicitado:
- Carta de Compromiso de Retorno Notariada:
- Importancia: Este documento, notariado y
      legalizado en la Procuraduría General de la República Dominicana,
      compromete al solicitante a no permanecer en el espacio Schengen más allá
      del tiempo autorizado ni solicitar residencia desde allí. Es una prueba clave de la
      intención de retorno.
- Requisitos:
- Debe incluir una cláusula específica: “Garantizo que [nombre,
       nacionalidad, pasaporte] no permanecerá en [país] más tiempo que el
       concedido por las autoridades migratorias, ni solicitará residencia o
       cambio de estatus migratorio, dedicándose exclusivamente a la actividad
       por la cual le fue otorgado el visado.”
- Firmada por el solicitante o un garante (familiar, empleador) y
       legalizada.
- Ejemplo: Un solicitante que incluye
      esta carta reduce significativamente las “dudas razonables” sobre su
      intención de retorno.
- Carta de Propósito de Viaje:
- Importancia: Explica detalladamente el
      motivo del viaje (turismo, negocios, visita familiar) y el itinerario,
      demostrando que la estancia es temporal y específica.
- Requisitos:
- Redactada en español, firmada por el solicitante.
- Incluye fechas, lugares a visitar, actividades previstas y
       relación con el anfitrión (si aplica).
- Acompañada de pruebas, como reservas de hotel, billetes de avión
       o cartas de invitación.
- Ejemplo: Un solicitante que detalla
      un itinerario de 15 días en España, con reservas confirmadas y una visita
      familiar, refuerza la fiabilidad del propósito.
- Arraigo Laboral (TSS y Empresa):
- Importancia: Estar inscrito en la Tesorería
      de la Seguridad Social (TSS) como trabajador de una empresa demuestra
      estabilidad laboral y vínculos con la República Dominicana, reduciendo la
      percepción de riesgo migratorio.
- Documentos:
- Certificado de TSS que refleje el tiempo trabajado, salario y
       cotizaciones.
- Contrato laboral vigente.
- Si el solicitante es dueño de una empresa, presentar el Registro
       Nacional de Contribuyentes (RNC) y el modelo PSI-1 de la
       Dirección General de Impuestos Internos (DGII), que acredita el pago de
       impuestos.
- Ejemplo: Un solicitante con 2 años
      de cotizaciones en TSS y un contrato laboral estable tiene más
      probabilidades de éxito que alguien sin empleo formal.
- Propiedades y Vehículos a Nombre del Solicitante:
- Importancia: Demostrar la posesión de
      bienes inmuebles (casas, apartamentos) o vehículos registrados a nombre
      del solicitante evidencia arraigo económico y personal en la República
      Dominicana.
- Documentos:
- Títulos de propiedad inmobiliaria (apostillados/legalizados, si
       aplica).
- Registro de vehículo emitido por la Dirección General de
       Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT).
- Ejemplo: Un solicitante con una casa
      y un vehículo a su nombre refuerza su compromiso de regresar al país.
- Cuenta Bancaria:
- Importancia: Una cuenta bancaria activa
      con movimientos regulares demuestra solvencia económica y estabilidad
      financiera, requisitos clave para el visado.
- Documentos:
- Extractos bancarios de los últimos 3-6 meses, mostrando ingresos
       regulares y un saldo mínimo de ~€972 por persona (108 euros/día para
       estancias cortas).
- Certificados de cheques, tarjetas de crédito o cartas de pago.
- Ejemplo: Movimientos bancarios que
      reflejan ingresos mensuales estables (salario, rentas) son más
      convincentes que una cuenta con depósitos recientes.
- Evitar Fraudes con Gestores Migratorios:
- Problema: Algunos gestores no
      acreditados ofrecen “soluciones” fraudulentas, como depósitos temporales
      en cuentas bancarias (“hacer muñeco”) para aparentar solvencia económica,
      que son detectados por el consulado. Estos fondos se retiran tras la
      cita, pero el consulado verifica la autenticidad de los movimientos.
- Consecuencias: Denegación del visado,
      posible inclusión en listas de fraude y prohibición de entrada al espacio
      Schengen.
- Solución:
- Trabaja solo con gestores acreditados por el consulado o abogados
       especializados en extranjería.
- Presenta documentación auténtica y verificable, evitando
       depósitos sospechosos o documentos manipulados.
- Verifica la reputación del gestor (por ejemplo, consulta reseñas
       o referencias en el Ministerio de Relaciones Exteriores de la
       República Dominicana).
- Carta de Invitación:
- Importancia: Requerida para visitas
      familiares o privadas, acredita que el solicitante tiene alojamiento
      garantizado en España. La carta debe ser tramitada por el anfitrión en
      una Comisaría de Policía Nacional en España, demostrando capacidad
      económica y habitacional.
- Requisitos:
- Solicitada por un ciudadano español o residente legal en España.
- Incluye datos del invitado, fechas de estancia, dirección de
       alojamiento y compromiso de que el invitado no excederá los 90 días.
- Acompañada de DNI o NIE del anfitrión, contrato de alquiler o
       título de propiedad, y certificado de empadronamiento.
- Ejemplo: Una carta de invitación de
      un familiar en España, con nóminas y declaración de renta del anfitrión,
      refuerza la solicitud.
- Seguro de Viaje:
- Importancia: Obligatorio para el visado
      Schengen, debe cubrir todo el período de estancia con una cobertura
      mínima de 30,000 euros, incluyendo repatriación, asistencia médica
      y hospitalización de urgencia.
- Requisitos:
- Emitido por una compañía reconocida (por ejemplo, AXA, Assist
       Card, DKV).
- Vigente desde la entrada hasta la salida del espacio Schengen.
- Ejemplo: Un seguro de viaje de 30
      días con cobertura completa evita denegaciones por falta de protección
      sanitaria.
- Prerreserva para la Entrevista:
- Importancia: La cita en el Centro de
      Solicitud de Visados (BLS International) en Santo Domingo es
      obligatoria y debe reservarse con antelación (entre 6 meses y 15 días
      antes del viaje). La falta de cita o errores en la reserva pueden
      retrasar o impedir la solicitud.
- Requisitos:
- Reserva online en do.blsspainvisa.com.
- Pago de la tasa de servicio (~1,065 DOP, más la tasa de visado de
       ~5,541 DOP para adultos, ~2,770 DOP para niños de 6-12 años; gratis para
       menores de 6 años).
- Ejemplo: Reservar la cita con
      suficiente antelación asegura que los documentos estén listos y
      actualizados para la fecha de la entrevista.
Cómo Evitar Fraudes con
Gestores Migratorios
Los fraudes migratorios son una causa
significativa de denegaciones, especialmente en la República Dominicana, donde
gestores no acreditados ofrecen servicios engañosos. Consejos para evitarlos:
- Verifica la acreditación:
     Consulta con el Consulado de España o el Ministerio de
     Relaciones Exteriores (MIREX) si el gestor está registrado. Los
     intermediarios comerciales deben ser inspeccionados regularmente por el
     consulado.
- Evita “muñecos financieros”:
     Depósitos temporales en cuentas bancarias para simular solvencia son
     fácilmente detectados por el consulado, que verifica la consistencia de
     los movimientos.
- Documentación auténtica: Nunca
     presentes documentos falsificados (contratos, certificados, reservas), ya
     que el consulado realiza comprobaciones cruzadas con autoridades
     dominicanas y españolas.
- Consulta con abogados: Trabaja
     con despachos reconocidos, como PFBERNAL Abogados
     (https://pfbernalabogados.com) o Immigration Spain
     (https://www.immigrationspain.es), para garantizar la legalidad de la
     solicitud.
Recomendaciones para Aumentar
las Posibilidades de Éxito
- Prepara un expediente completo:
- Incluye todos los documentos mencionados: pasaporte vigente
      (mínimo 3 meses tras la salida del espacio Schengen, con dos hojas en
      blanco), formulario de visado Schengen, fotografía reciente (2x2
      pulgadas, fondo blanco), seguro de viaje, billetes de ida y vuelta,
      reservas de alojamiento o carta de invitación, y pruebas de arraigo (TSS,
      RNC, propiedades, cuentas bancarias).
- Demuestra arraigo sólido:
- Presenta pruebas de empleo (certificado TSS, contrato),
      propiedades (títulos), vehículos, cuentas bancarias y vínculos familiares
      (certificados de nacimiento de hijos, matrimonio).
- Redacta cartas claras:
- La carta de compromiso de retorno y la carta de propósito de viaje
      deben ser precisas, firmadas y, en el caso de la primera, notariadas y
      legalizadas.
- Contrata un seguro adecuado:
- Asegúrate de que el seguro de viaje cumpla con los requisitos
      Schengen (cobertura mínima de 30,000 euros).
- Solicita la cita con tiempo:
- Reserva la entrevista en BLS International con antelación y
      verifica que todos los documentos estén listos para la fecha.
- Asesórate con profesionales:
- Un abogado de extranjería puede revisar tu solicitud para evitar
      errores. Contacta con firmas como Immigration Spain
      (https://www.immigrationspain.es) o Tolentino Abogados
      (https://www.tolentinoabogados.com).
Qué Hacer si Deniegan el Visado
Si tu visado Schengen es denegado, tienes las
siguientes opciones:
- Recurso de Reposición:
- Plazo: 1 mes desde la
      notificación.
- Dónde: Consulado de España en
      Santo Domingo.
- Requisitos: Aporta documentación
      adicional para subsanar los motivos de denegación (por ejemplo, nueva
      carta de invitación, extractos bancarios actualizados).
- Nota: La tasa de éxito es baja,
      ya que el consulado revisa su propia decisión.
- Recurso
     Contencioso-Administrativo:
- Plazo: 2 meses desde la
      notificación o la resolución del recurso de reposición.
- Dónde: Tribunal Superior de
      Justicia de Madrid.
- Requisitos: Contrata un abogado
      especializado y cita el Real Decreto 1155/2024, el Reglamento
      CE 810/2009, y sentencias relevantes (por ejemplo, TSJ Madrid
      2024-2025).
- Nueva Solicitud:
- Presenta una nueva solicitud tras corregir los motivos de
      denegación, esperando al menos 6 meses para demostrar cambios en
      las circunstancias (por ejemplo, nuevo empleo o propiedades).
Fuentes de la Información
- Fuentes Virtuales:
- Real Decreto 1155/2024, de 19
      de noviembre, que regula la Ley Orgánica 4/2000
      (https://extranjeros.inclusion.gob.es).
- Reglamento CE 810/2009 (Código
      de Visados Schengen) (https://www.boe.es).
- Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (https://www.inclusion.gob.es).
- BLS International (https://do.blsspainvisa.com).
- Defensor del Pueblo
      (https://www.defensordelpueblo.es).
- Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2024, OIM (https://www.iom.int).
- Informe CEAR 2024
      (https://www.cear.es).
- UNODC: Tráfico ilícito de migrantes
      (https://www.unodc.org).
- Fuentes Físicas:
- Documentación oficial del Consulado General de España en Santo
      Domingo.
- Circulares internas del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión
      Europea y Cooperación.
Contacto para Consultas y
Cursos
Para dudas, inicio de trámites o asesoramiento
personalizado, contacta con La Mesa Migratoria:
- Email: laesquinamigratoria@gmail.com
- WhatsApp: +809 505 9986
     (http://bit.ly/46tPVo3)
- Cursos migratorios: Inician
     el 28 de julio de 2025 a las 8 p.m. Solicita información para
     acceder.
Servicios disponibles en Estados
Unidos, República Dominicana, Latinoamérica, Europa, África, Australia, Las
Antillas y Asia.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario