martes, 29 de julio de 2025

Guía Completa sobre Qué Hacer Después de Aprobar la Devolución de la Residencia Americana (Formulario I-407) y Cómo Solicitar una Visa B1/B2 en Santo Domingo: Pasos, costos, estrategias, honorarios del gestor.

Guía Completa sobre Qué Hacer Después de Aprobar la Devolución de la Residencia Americana (Formulario I-407) y Cómo Solicitar una Visa B1/B2 en Santo Domingo

Por: José Ramón Ramírez Sánchez
Fecha de Publicación Original: 17 de junio de 2019
Fecha de Actualización: 29 de julio de 2025
Hora de Publicación: 1:32 PM AST
Publicado por: Mesa Migratoria
Contacto: laesquinamigratoria@gmail.com | Teléfono: 809-505-9986.

 

¡Hola, amigos y amigas!

En esta guía actualizada, explicaré de manera clara y amena, como si charláramos frente a frente, los pasos a seguir después de la aprobación del I-407 (asumiendo que no hay cuentas pendientes con el IRS), incluyendo el cambio implementado desde el 1 de julio de 2019, donde el Formulario I-407 se envía por correo al USCIS Eastern Forms Center en Williston, VT. También cubriré los requisitos, el proceso de programación de citas para la visa B1/B2, los honorarios, los tiempos de respuesta, y qué esperar o no esperar. Usaré información actualizada, incluyendo los datos del centro de servicio al cliente y la notificación de USCIS del 17 de junio de 2019, junto con referencias confiables. ¡Vamos a desglosarlo todo paso a paso!

 

Devolución de la Residencia Americana (LPR)

La devolución de la residencia americana (o renuncia al estatus de Residente Permanente Legal, LPR) es el proceso mediante el cual un residente permanente legal decide renunciar voluntariamente a su estatus en los Estados Unidos. Esto puede ocurrir por razones como mudarse permanentemente a otro país, no cumplir con los requisitos de residencia continua en EE. UU., o para facilitar la solicitud de una visa de no inmigrante como la B1/B2. La pérdida del estatus LPR también puede ser involuntaria si se determina que el residente ha abandonado su residencia por permanecer fuera de EE. UU. más de un año sin un Permiso de Reingreso.

Origen y Contexto

La renuncia a la residencia está regulada por la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), específicamente bajo la sección 349(a)(5) para la renuncia voluntaria. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) supervisa este proceso. A partir del 1 de julio de 2019, según la notificación de USCIS publicada el 17 de junio de 2019, el Formulario I-407 ya no se acepta en oficinas internacionales, por correo o en persona en embajadas o consulados. En su lugar, debe enviarse por correo al USCIS Eastern Forms Center en Williston, Vermont. Este cambio centraliza el procesamiento, reduce la carga en las embajadas, y estandariza el procedimiento. La renuncia es crucial para evitar penalidades migratorias o para solicitar visas como la B1/B2, ya que mantener un estatus LPR activo puede complicar la demostración de intención de no inmigrar.

Razón e Importancia

Renunciar a la residencia americana es importante porque:

  • Evita sanciones migratorias: Permanecer fuera de EE. UU. por más de un año sin un Permiso de Reingreso puede resultar en la pérdida automática del estatus LPR, complicando futuras solicitudes de visa.
  • Facilita visas de no inmigrante: Elimina la presunción de intención de inmigrar, mejorando las posibilidades de obtener una visa B1/B2.
  • Cumple con obligaciones legales: La renuncia formal asegura el cumplimiento de las leyes de EE. UU.
  • Implicaciones fiscales: Puede tener consecuencias fiscales (como el "exit tax" para ciertos residentes), por lo que es clave confirmar que no hay cuentas pendientes con el IRS.

Qué Garantiza la Devolución

  • Cierre formal del estatus LPR: Termina legalmente el estatus, evitando problemas migratorios futuros.
  • Elegibilidad para visas de no inmigrante: Facilita la solicitud de visas como la B1/B2.
  • Transparencia: Registra oficialmente la renuncia ante USCIS.

Pasos para la Devolución de la Residencia Americana

  1. Evaluar la decisión: Consulte con un abogado de inmigración para entender las implicaciones legales y fiscales. La renuncia es irreversible sin un nuevo proceso de inmigración. Confirme que no hay cuentas pendientes con el IRS contactando al IRS (www.irs.gov o 1-800-829-1040 desde EE. UU.).
  2. Completar el Formulario I-407:
    • Formulario: Formulario I-407, "Record of Abandonment of Lawful Permanent Resident Status" (disponible en www.uscis.gov).
    • Instrucciones: Complete en inglés, incluyendo datos personales, número de Alien (A-Number), y detalles de la Green Card.
    • Documentos requeridos:
      • Tarjeta de Residente Permanente (Green Card).
      • Copia del pasaporte válido.
      • Carta explicando las razones de la renuncia (opcional, pero recomendada).
      • Copia de la cédula dominicana.
    • Costo: No hay tarifa de procesamiento para el Formulario I-407.
  3. Preparar el envío por paquetería:
    • Dirección de envío: USCIS Eastern Forms Center
      Attn: I-407 Unit
      124 Leroy Road
      PO Box 567
      Williston, VT 05495
      (Para servicios de mensajería como FedEx, DHL, o UPS, verifique la dirección física en www.uscis.gov para Williston, VT).
    • Paquetería recomendada: Use un servicio confiable con rastreo (FedEx, DHL, UPS, o Correos Dominicanos con servicio certificado).
    • Costo de paquetería:
      • FedEx/DHL/UPS (2-5 días): $30-$60 USD.
      • Correos Dominicanos (certificado, 7-14 días): $10-$20 USD.
    • Instrucciones: Incluya todos los documentos en un sobre seguro, con una carta de presentación indicando que envía el Formulario I-407 para procesar la renuncia. Incluya un sobre prepagado para devolución de documentos, si desea confirmación física.
  4. Enviar el paquete: Rastree el envío para confirmar la entrega.
  5. Recibir confirmación: USCIS enviará una notificación (por correo o electrónicamente, si proporcionó un email) confirmando la renuncia, generalmente en formato de carta o copia sellada del I-407.
  6. Notificar a otras agencias: Informe a la Administración del Seguro Social (SSA) y al IRS, si aplica, para cerrar registros asociados.

Honorarios del Gestor

  • Costo típico: $400-$500 USD por asistir con la preparación del Formulario I-407, la carta explicativa, y la coordinación del envío. El costo varía según la experiencia del gestor y la complejidad del caso. Si incluye la paquetería y el servicio de la visa serian: US$650.00.
  • Qué incluye: Revisión de documentos, llenado del formulario, redacción de la carta, y orientación sobre paquetería.
  • Nota: Contratar un gestor es opcional; puedes completar el proceso tú mismo para ahorrar costos.

Tiempo de Respuesta

  • Procesamiento: Según la notificación de USCIS del 17 de junio de 2019, el tiempo de procesamiento en el USCIS Eastern Forms Center es de aproximadamente 60 días (8 semanas) desde la recepción, no incluyendo el tiempo de entrega por correo desde o hacia fuera de EE. UU. En algunos casos, puede extenderse hasta 12 semanas debido a la alta demanda.
  • Factores que afectan el tiempo: Documentación completa, volumen de solicitudes, y retrasos en la paquetería.
  • Confirmación: Recibirás una notificación escrita o electrónica una vez procesada la renuncia.

Requisitos

  • Formulario I-407 completo.
  • Tarjeta de Residente Permanente (Green Card).
  • Copia del pasaporte válido.
  • Copia de la cédula dominicana.
  • Carta explicativa (opcional).
  • Sobre prepagado para devolución de documentos, si aplica.

Qué Esperar

  • Procesamiento remoto: No se requiere entrevista, ya que el proceso se realiza por correo.
  • Confiscación de la Green Card: La tarjeta será cancelada por USCIS.
  • Confirmación escrita: Recibirás documentación que acredita la renuncia (carta o I-407 sellado).
  • Elegibilidad para visas de no inmigrante: Podrás solicitar una visa B1/B2 sin la presunción de intención de inmigrar.

Qué No Esperar

  • Reembolso de la Green Card: La renuncia es irreversible sin un nuevo proceso de inmigración.
  • Procesamiento inmediato: El proceso puede tomar hasta 60 días o más.
  • Exención de consecuencias fiscales: Aunque no tengas cuentas pendientes con el IRS, consulta con un experto fiscal para confirmar.
  • Asistencia consular: Las embajadas ya no procesan este trámite; todo se maneja con USCIS.

 

Qué Hacer Después de la Aprobación del Formulario I-407

Una vez que USCIS aprueba el Formulario I-407, tu estatus de Residente Permanente Legal (LPR) ha sido oficialmente terminado. Esto es crucial para evitar penalidades migratorias y facilitar la solicitud de una visa B1/B2. A continuación, detallo los pasos a seguir, asumiendo que no tienes cuentas pendientes con el IRS, como especificaste.

Pasos a Seguir Después de la Aprobación

  1. Verificar la confirmación:
    • Qué hacer: Revisa la notificación de USCIS (carta o copia del I-407 procesado) para confirmar que la renuncia fue aprobada. Asegúrate de que todos los datos (nombre, A-Number, fecha) sean correctos.
    • Importancia: Este documento será requerido por la Embajada de EE. UU. al solicitar la visa B1/B2 para probar que renunciaste voluntariamente al estatus LPR.
    • Almacenamiento: Guarda la confirmación en un lugar seguro, preferiblemente en formato digital y físico.
  2. Confirmar cumplimiento fiscal con el IRS:
    • Qué hacer: Aunque especificaste que no tienes deudas con el IRS, verifica tu estatus fiscal contactando al IRS (www.irs.gov o 1-800-829-1040 desde EE. UU.). Obtén un certificado de cumplimiento fiscal (Form 2063, si aplica) o registros de impuestos recientes, aunque no siempre son requeridos para la B1/B2.
    • Importancia: Las embajadas pueden solicitar pruebas de cumplimiento fiscal, especialmente si la renuncia al LPR está relacionada con motivos fiscales.
    • Documentación: Mantén registros de tus declaraciones de impuestos más recientes.
  3. Prepararte para la solicitud de la visa B1/B2:
    • Qué hacer: Recopila documentos que demuestren fuertes lazos con la República Dominicana (empleo, propiedades, familia) y el propósito del viaje (turismo, negocios, etc.). La confirmación del I-407 será clave para mostrar que no tienes intención de residir permanentemente en EE. UU.
    • Importancia: La renuncia al LPR elimina la presunción de intención de inmigrar, pero debes probar arraigo bajo la sección 214(b) de la INA.
  4. Notificar a otras agencias, si aplica:
    • Qué hacer: Informa a la Administración del Seguro Social (SSA) si recibías beneficios asociados al estatus LPR. Contacta a la SSA (www.ssa.gov o 1-800-772-1213 desde EE. UU.) para cerrar registros.
    • Importancia: Evita problemas administrativos o cobros indebidos.
  5. Planificar el viaje:
    • Qué hacer: Define el propósito del viaje (turismo, negocios, tratamiento médico) y las fechas aproximadas para programar la cita consular de la visa B1/B2 con antelación.

Qué Esperar

  • Confirmación del I-407: Documento oficial que prueba la renuncia al LPR, esencial para la solicitud de la visa.
  • Facilitación de la visa B1/B2: La renuncia elimina la presunción de intención de inmigrar, pero no garantiza la aprobación.
  • Libertad migratoria: Sin el estatus LPR, puedes solicitar visas de no inmigrante sin complicaciones relacionadas con la Green Card.

Qué No Esperar

  • Aprobación automática de la visa B1/B2: Debes demostrar arraigo en la República Dominicana.
  • Reembolso de la Green Card: La renuncia es irreversible.
  • Respuesta inmediata: La confirmación del I-407 puede tomar hasta 60 días.

 

Programar una Cita para la Visa B1/B2 en Santo Domingo

La visa B1/B2 es una visa de no inmigrante que permite viajar a EE. UU. para negocios (B1), turismo, visitas familiares o tratamiento médico (B2). A continuación, detallo cómo programar una cita en la Embajada de EE. UU. en Santo Domingo, los pasos, requisitos, costos, tiempos, y qué esperar, utilizando los datos del centro de servicio al cliente proporcionados.

Información General del Centro de Servicio al Cliente

El centro de servicio al cliente de la Embajada de EE. UU. en Santo Domingo asiste con la programación de citas y consultas relacionadas con visas. Detalles clave:

  • Horario: Lunes a viernes, 9:00 AM a 5:00 PM (hora local). Atención en español e inglés.
  • Números de contacto:
    • Local: +1 (829) 947-6370
    • Desde EE. UU.: +1 (703) 988-7087
  • Correo electrónico: DominicanRepublic.Visas@gdit-gss.com
  • Servicios ofrecidos:
    • Información sobre el proceso de solicitud de visa.
    • Programación o reprogramación de citas.
    • Asistencia con problemas de pago de tarifas o entrega de documentos.
    • Seguimiento del estado de devolución de documentos (con número de seguimiento).
  • Servicios no ofrecidos:
    • Completar formularios DS-160 o DS-260.
    • Determinar el tipo de visa requerida.
    • Evaluar elegibilidad para el Programa de Exención de Visa (ESTA).
    • Proporcionar el estado de la solicitud post-entrevista (use https://ceac.state.gov/CEAC).

Pasos y Etapas para Solicitar la Visa B1/B2 desde Cero

  1. Determinar elegibilidad:
    • Confirma que el propósito del viaje es válido (turismo, negocios, tratamiento médico, visitas familiares).
    • Asegúrate de no tener inelegibilidades previas (como violaciones migratorias). La renuncia al LPR elimina la presunción de intención de inmigrar, pero debes probar arraigo.
  2. Completar el Formulario DS-160:
    • Formulario: DS-160, "Nonimmigrant Visa Application" (en línea: https://ceac.state.gov/genniv/).
    • Instrucciones:
      • Completa en inglés, respondiendo todas las preguntas con precisión.
      • Sube una foto reciente (5x5 cm, fondo blanco, tomada en los últimos 6 meses).
      • Guarda frecuentemente para evitar pérdida de datos.
      • Imprime la página de confirmación con el código de barras.
    • Documentos necesarios para el DS-160:
      • Pasaporte válido (con al menos 6 meses de vigencia).
      • Información de viajes previos a EE. UU. (si aplica).
      • Historial laboral y educativo.
      • Detalles del propósito del viaje (itinerario, invitaciones, etc.).
      • Confirmación del I-407 procesado (menciona la renuncia al LPR en el formulario).
    • Nota: Indica en el DS-160 que renunciaste al estatus LPR, con el número de confirmación del I-407, si lo tienes.
  3. Pagar la tarifa de solicitud:
    • Costo: $185 USD (tarifa de solicitud de visa de no inmigrante, no reembolsable).
    • Método de pago:
      • En el Banco Popular Dominicano (en efectivo o tarjeta).
      • En línea a través del sistema de citas (https://ais.usvisa-info.com/es-do/niv).
    • Instrucciones:
      • Paga antes de programar la cita.
      • Guarda el recibo de pago, que contiene un número necesario para la cita.
      • Si tienes problemas con el pago, contacta a DominicanRepublic.Visas@gdit-gss.com con la boleta y comprobante escaneados. No pagues nuevamente para evitar cargos duplicados.
    • Nota: La tarifa es válida por 365 días desde el pago para programar una cita.
  4. Programar la cita consular:
    • Dónde: Embajada de EE. UU. en Santo Domingo (Av. República de Colombia, Arroyo Hondo).
    • Cómo:
      • En línea: Accede a https://ais.usvisa-info.com/es-do/niv, crea una cuenta, e ingresa el número de recibo de pago y el código de barras del DS-160 para seleccionar una fecha.
      • Por teléfono: Llama al +1 (829) 947-6370 (local) o +1 (703) 988-7087 (desde EE. UU.), de lunes a viernes, 9:00 AM a 5:00 PM. Proporciona el número de recibo y el código del DS-160.
      • Por correo: Si tienes problemas técnicos, envía un email a DominicanRepublic.Visas@gdit-gss.com con tu nombre, número de recibo, y código del DS-160.
    • Disponibilidad: Las citas para visas B1/B2 se liberan los miércoles a las 8:00 AM, para entrevistas en 2-3 semanas. Programa con 1-3 meses de antelación debido a la alta demanda.
    • Acomodaciones especiales: Si necesitas una cita privada por discapacidad o condiciones médicas, contáctalo inmediatamente después de programar la cita al email proporcionado.
  5. Preparar documentación de apoyo:
    • Requisitos principales:
      • Página de confirmación del DS-160.
      • Recibo de pago de la tarifa ($185 USD).
      • Pasaporte válido.
      • Foto reciente (5x5 cm, fondo blanco).
      • Confirmación del I-407 procesado (copia de la carta o formulario sellado).
      • Prueba de lazos con la República Dominicana:
        • Carta de no objeción del empleador (ver modelo en guía anterior).
        • Certificados de empleo o nóminas.
        • Estados de cuenta bancarios (últimos 3-6 meses).
        • Títulos de propiedad o certificados de familia (acta de matrimonio, nacimientos).
      • Itinerario de viaje: Reservas de vuelos, hoteles, o carta de invitación (si aplica).
    • Opcionales:
      • Carta explicando el propósito del viaje (turismo, conferencia, tratamiento médico).
      • Historial de viajes internacionales (sellos en el pasaporte).
      • Certificado de cumplimiento fiscal (Form 2063, si aplica).
    • Nota: Lleva traducciones certificadas al inglés de documentos en español, si es necesario.
  6. Asistir a la entrevista consular:
    • Fecha: Llega 15 minutos antes a la Embajada (entrada consular en Av. República de Colombia).
    • Proceso:
      • Presenta la página de confirmación del DS-160 y el pasaporte.
      • Un oficial consular revisará los documentos y hará preguntas como:
        • ¿Por qué renunciaste al estatus LPR?
        • ¿Cuál es el propósito de tu viaje?
        • ¿Qué lazos tienes con la República Dominicana?
        • ¿Cómo financiarás tu viaje?
      • Duración: 5-10 minutos.
    • Consejo: Responde con claridad, honestidad, y confianza. Enfócate en tus lazos con la República Dominicana (empleo, familia, propiedades).
  7. Esperar la decisión:
    • Aprobación: El pasaporte con la visa será enviado por DHL al centro de recogida seleccionado (5-10 días hábiles).
    • Denegación: Recibirás una carta explicando las razones, generalmente bajo la sección 214(b) por no demostrar intención de no inmigrar.
    • Seguimiento: Rastrea el estado en https://ceac.state.gov/CEAC o contacta a DominicanRepublic.Visas@gdit-gss.com si no hay número de seguimiento después de 5 días hábiles.
  8. Recoger el pasaporte:
    • Costo de paquetería: $5-$10 USD, pagado al seleccionar el centro de recogida en el sistema de citas.
    • Ubicación: Centros DHL en Santo Domingo, Santiago, u otras ciudades.
    • Problemas de entrega: Contacta a DominicanRepublic.Visas@gdit-gss.com si no recibes el número de seguimiento o hay demoras.

Honorarios del Gestor

  • Costo típico: $500-$800 USD para la visa B1/B2 (llenado del DS-160, preparación de documentos, coaching para la entrevista). Para el I-407, $400-$500 USD.
  • Qué incluye: Revisión de documentos, llenado de formularios, programación de cita, y orientación.
  • Nota: Puedes completar ambos procesos sin gestor para ahorrar costos.

Costos de Paquetería

  • Devolución del I-407:
    • FedEx/DHL/UPS (2-5 días): $100 USD.
    • Correos Dominicanos (certificado, 7-14 días): 2500 pesos.
  • Visa B1/B2 (entrega del pasaporte):
    • DHL: $5-$10 USD, pagado al programar la cita.
  • Nota: Usa servicios con rastreo para el I-407 y verifica el estado de entrega del pasaporte en https://ais.usvisa-info.com/es-do/niv.

Tiempo de Respuesta

  • I-407:
    • Procesamiento: Aproximadamente 60 días (8 semanas), según USCIS, hasta 12 semanas en casos de alta demanda.
    • Confirmación: Notificación escrita o electrónica.
  • Visa B1/B2:
    • Programación de cita: 2-3 semanas desde la liberación de citas (miércoles, 8:00 AM).
    • Decisión post-entrevista: 1-10 días hábiles.
    • Entrega del pasaporte: 5-10 días hábiles vía DHL.
    • Total estimado: 3-6 semanas desde el pago de la tarifa hasta la recepción de la visa, si se aprueba.

Requisitos para la Visa B1/B2

  • Formulario DS-160 completo (página de confirmación).
  • Pasaporte válido (mínimo 6 meses de vigencia).
  • Foto reciente (5x5 cm, fondo blanco).
  • Recibo de pago de la tarifa ($185 USD).
  • Confirmación del I-407 procesado.
  • Prueba de lazos con la República Dominicana (empleo, propiedades, familia).
  • Itinerario de viaje y prueba de solvencia económica (estados de cuenta, nóminas).

Qué Esperar

  • I-407: Confirmación escrita en ~60 días, esencial para la solicitud de la visa B1/B2.
  • Visa B1/B2: Entrevista consular con preguntas sobre la renuncia al LPR, propósito del viaje, y lazos con la República Dominicana. Aprobación basada en arraigo.
  • Validez de la visa: 1 a 10 años, con entradas múltiples, si se aprueba.
  • Entrega por paquetería: Pasaporte con la visa vía DHL.

Qué No Esperar

  • Aprobación garantizada: La renuncia al LPR no asegura la aprobación; debes superar la sección 214(b).
  • Reembolso de la tarifa: Los $185 USD no son reembolsables.
  • Procesamiento inmediato: Ambos procesos toman semanas.
  • Uso de la visa para residir: La B1/B2 no permite trabajar ni vivir en EE. UU.

 

Explicación Detallada

Cambio en el Proceso del I-407 (1 de julio de 2019)

Desde el 1 de julio de 2019, USCIS centralizó el procesamiento del Formulario I-407 en el Eastern Forms Center en Williston, VT, eliminando la presentación en embajadas o consulados. Esto agiliza el trámite al evitar citas consulares, pero requiere precisión en la documentación y el uso de paquetería confiable. El tiempo de procesamiento estimado de 60 días refleja la capacidad del centro, aunque puede variar.

Visa B1/B2 y la Renuncia al LPR

La confirmación del I-407 es crucial para la visa B1/B2, ya que elimina la presunción de intención de inmigrar asociada con la Green Card. Sin embargo, los oficiales consulares evaluarán tu arraigo en la República Dominicana bajo la sección 214(b). Documentos como la carta de no objeción del empleador, estados bancarios, y títulos de propiedad son esenciales para probar que regresarás.

Diferencias y Similitudes

  • Diferencias:
    • I-407: Proceso administrativo por correo, sin entrevista, gratuito (excepto paquetería).
    • Visa B1/B2: Proceso consular con entrevista, cuesta $185 USD.
  • Similitudes:
    • Facilitan viajes legales a EE. UU.
    • Requieren prueba de lazos con la República Dominicana.

Vocablos, Términos y Conceptos

  • Formulario I-407: Documento para renunciar al LPR.
  • Formulario DS-160: Solicitud en línea para visas de no inmigrante.
  • Sección 214(b): Presunción de intención de inmigrar.
  • Arraigo: Lazos con la República Dominicana.
  • Exit Tax: Impuesto potencial por renunciar al LPR (no aplica sin deudas con el IRS).

Aplicaciones Prácticas

  • Post-I-407: Usa la confirmación para respaldar la solicitud de la visa B1/B2.
  • Visa B1/B2: Ideal para turismo, negocios, o tratamientos médicos.
  • Cumplimiento migratorio: Evita problemas legales y facilita viajes.

 

Consideraciones Legales y Prácticas

Requisitos Legales

  • I-407: Regulado por la INA, enviado al Eastern Forms Center.
  • Visa B1/B2: Regulada por 22 CFR, requiere prueba de arraigo.
  • Cumplimiento fiscal: Verifica que no hay deudas con el IRS.

Consejos Prácticos

  • I-407: Usa paquetería con rastreo; guarda copias de documentos.
  • Visa B1/B2: Programa citas los miércoles a las 8:00 AM; prepara respuestas claras para la entrevista.
  • Gestores: Contrata profesionales confiables.
  • Problemas técnicos: Contacta a DominicanRepublic.Visas@gdit-gss.com.

 

Fuentes

  • Físicas:
    • Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).
    • Manual de Procedimientos Migratorios, USCIS.
  • Virtuales:
    • USCIS: https://www.uscis.gov (Notificación del 17/06/2019).
    • Departamento de Estado: https://travel.state.gov
    • Embajada de EE. UU. en Santo Domingo: https://do.usembassy.gov
    • Sistema de citas para visas: https://ais.usvisa-info.com/es-do/niv
    • Estado de la solicitud: https://ceac.state.gov/CEAC

 

Notas a los Lectores

Queridos amigos, espero que esta guía actualizada les haya aclarado cómo manejar la devolución de la residencia americana y solicitar una visa B1/B2 en Santo Domingo. Con el envío del I-407 al Eastern Forms Center y una preparación sólida para la entrevista consular, están listos para viajar a EE. UU. Si necesitan ayuda, contacten a la Mesa Migratoria al correo laesquinamigratoria@gmail.com o al teléfono 809-505-9986. ¡Buena suerte en sus aventuras!

 

Conclusión

La aprobación del Formulario I-407, procesado desde el 1 de julio de 2019 en el USCIS Eastern Forms Center, cierra el estatus LPR y facilita la solicitud de una visa B1/B2. Programar una cita en Santo Domingo, preparar documentos que demuestren arraigo, y asistir a la entrevista con confianza son pasos clave para obtener la visa. ¡Con esta guía, están listos para disfrutar de sus viajes a EE. UU. legalmente!

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

*AVISO* Y PROXIMOS ENLACES DE LOS CURSOS TALLERES DISPONIBLES PARA ESTA SEMANA*

*GRUPO DOMINICANO DE CAPACITACIÓN JURÍDICA Y EMPRESARIAL (GRUPO EDUCAJURIS)* *AVISO* Y PROXIMOS ENLACES DE LOS CURSOS TALLERES DISPONIBLES...