Alerta de la Embajada de EE.UU.: ¡Cuidado con los Bots! Cancelar Citas y Visas por Fraude en AIS Visa
Antes con ustraveldocs, ahora con AIS Visa: el uso de bots para adelantar citas pone en riesgo tu visa y tu proceso migratorio. Conoce las consecuencias y protégete.
Por José Ramón Ramírez Sánchez
Fecha: 29 de septiembre de 2025
Santo Domingo.– La Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana emitió una advertencia contundente este lunes, exhortando a los solicitantes de visa a evitar el uso de bots o intermediarios que prometan adelantar citas a través del nuevo sistema AIS Visa, que reemplazó a ustraveldocs.com. Gracias a denuncias anónimas, la embajada ha identificado intentos de manipulación del sistema de citas, lo que afecta la disponibilidad de turnos para otros usuarios.
¿Qué son los bots y cómo funcionan?
Los bots son programas automatizados que monitorean y reservan citas de visa de manera masiva, manipulando el sistema oficial, ahora gestionado por AIS Visa. Estos programas:
- Escanean constantemente el sistema en busca de citas disponibles o cancelaciones.
- Reserva citas automáticamente, superando la velocidad de un usuario humano.
- Son utilizados por terceros que cobran por “adelantar” citas, violando las políticas oficiales.
¿Por qué se considera fraude?
El uso de bots es una práctica fraudulenta porque:
- Manipula el sistema: Acapara citas, limitando el acceso a solicitantes legítimos.
- Viola las políticas: La Embajada prohíbe el uso de métodos automatizados, según los términos de AIS Visa.
- Perjudica a otros: Reduce las oportunidades para quienes siguen las reglas.
Base legal: Sección 212(a)(6)(C)(i) de la INA
El uso de bots puede ser considerado un acto de fraude bajo la Sección 212(a)(6)(C)(i) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), que establece que cualquier tergiversación deliberada para obtener un beneficio migratorio, como una cita de visa, puede resultar en la inelegibilidad para una visa. Además, las políticas del Departamento de Estado prohíben explícitamente estas prácticas, respaldadas por regulaciones administrativas.
Consecuencias migratorias
Quienes intenten manipular el sistema de citas se enfrentarán:
- Cancelación de citas: Las citas reservadas con bots serán canceladas.
- Negación de la visa: La solicitud puede ser rechazada por fraude.
- Revocación de visas: Visas ya otorgadas pueden ser canceladas.
- Suspensión de cuentas: Las cuentas asociadas con prácticas fraudulentas serán bloqueadas en AIS Visa.
- Prohibición de entrada: En casos graves, se puede imponer una prohibición temporal o permanente para ingresar a EE.UU.
- Pérdida económica: Los solicitantes que paguen a terceros por citas fraudulentas perderán su dinero.
Medidas de la Embajada
La Embajada de EE.UU. está implementando nuevas medidas técnicas para detectar y prevenir el uso de bots en el sistema AIS Visa. Además, gracias a denuncias anónimas, han identificado a individuos que intentan alterar el proceso, afectando la equidad del sistema.
Recomendaciones para proteger tu proceso
- Usa canales oficiales: Programa tus citas únicamente a través del sistema AIS Visa.
- Evita intermediarios: Desconfía de quienes ofrecen adelantar citas a cambio de dinero.
- Solicita citas de emergencia legítimas: Si necesita una cita urgente, siga los procedimientos oficiales de AIS Visa.
- Denuncia fraudes: Reporta anónimamente cualquier actividad sospechosa a la embajada.
"Protéjase y proteja el proceso. Cumpla con las reglas y evite a quienes ofrecen estos servicios", reiteró la Embajada en un comunicado oficial.
Lea también: Embajada de EE.UU. permite celulares en entrevistas de visa de matrimonio
Siguenos en:
YOUTUBE:@laesquinamigratoria
Consulta: 809.505.9986/Correo electrónico: laesqinamigratoria@gmail.com
Comparte esta noticia:
Facebook | Gorjeo | LinkedIn | Whatsapp | telegrama

No hay comentarios:
Publicar un comentario