Noticia Migratoria de Italia 2025: Muy Importante!! Apertura Laboral en Italia - Decreto Flussi 2026-2028
Italia ha aprobado un decreto en 2025 para emitir
497,550 permisos de trabajo para extranjeros entre 2026 y 2028, abriendo
oportunidades para dominicanos y latinos en sectores como agricultura, turismo,
y cuidado doméstico. ¿Qué empresas italianas ofrecen empleos? ¿Por qué Italia
necesita mano de obra extranjera?
Autor: José Ramón Ramírez Sánchez
Fecha de Publicación: 6 de agosto de 2025
Lugar de Publicación: Santo Domingo, República Dominicana
Hora de Publicación: 21:37 AST
Introducción
El Decreto Flussi 2026-2028, aprobado el 30 de
junio de 2025 por el Consejo de Ministros de Italia bajo el liderazgo de la
primera ministra Giorgia Meloni, autoriza 497,550 permisos de trabajo
para ciudadanos no europeos entre 2026 y 2028 (164,850 en 2026, 165,350 en
2027, 167,350 en 2028). Esta noticia migratoria es importante y fructífera
porque abre oportunidades laborales significativas para dominicanos, latinos y
otros ciudadanos no europeos en sectores clave como agricultura, turismo,
cuidado doméstico, construcción y tecnología. La iniciativa responde a la
crisis demográfica de Italia, la escasez de mano de obra, y la necesidad de
combatir la migración irregular y la explotación laboral. Esta guía detalla la
aplicabilidad para dominicanos y latinos, identifica empresas italianas que
contratan extranjeros, explica las necesidades de mano de obra extranjera, y
aborda las razones y propósitos de esta política.
Definiciones
Reales
- Decreto
     Flussi 2026-2028: Regulación trienal del gobierno italiano
     que establece cuotas para la entrada de trabajadores no europeos, con
     497,550 permisos (230,550 no estacionales, 267,000 estacionales) para
     sectores como agricultura, turismo, cuidado doméstico, construcción y autónomos.
- Click Day: Fechas
     específicas (12 de enero, 9, 16 y 18 de febrero de 2026) en las que los
     empleadores presentan solicitudes de permisos de trabajo en el portal ALI
     del Ministerio del Interior, asignados por orden de llegada.
- Nulla
     Osta:
     Autorización oficial emitida por el Sportello Unico per l’Immigrazione que
     permite a un trabajador extranjero solicitar una visa de trabajo en el
     consulado italiano.
- Caporalato: Sistema
     ilegal de explotación laboral en Italia, especialmente en agricultura,
     donde intermediarios reclutan trabajadores en condiciones abusivas.
- Vitto e
     Alloggio: Modalidad de empleo que incluye comida y
     alojamiento, común en sectores como turismo y cuidado doméstico.
Desgloses y Descripciones Reales
Detalles del Decreto Flussi 2026-2028
- Cuotas:
- Total: 497,550 permisos (2026: 164,850; 2027: 165,350; 2028: 167,350).
- No
      estacionales (230,550): Construcción, manufactura, cuidado
      doméstico (13,600 subcuota para cuidadores en 2026), tecnología, y
      autónomos (por ejemplo, artesanos, consultores).
- Estacionales
      (267,000): Agricultura (cosecha de olivos, viñas) y
      turismo (hoteles, restaurantes).
- Cuotas
      protegidas: 180 permisos para refugiados/apátridas y
      20 para autónomos en sectores estratégicos.
- Click Days 2026:
- 12 de enero: Agricultura estacional.
- 9 de febrero: Turismo estacional.
- 16 y 18
      de febrero: No estacionales y autónomos.
- Proceso:
- Los empleadores prellenan
      solicitudes en otoño de 2025 en el portal ALI con SPID o CIE.
- Presentan la solicitud en
      los Click Days.
- Si se aprueba el nulla
      osta, el trabajador solicita una visa de trabajo en el consulado italiano
      en su país (por ejemplo, Santo Domingo para dominicanos).
- En Italia, el trabajador
      solicita el permesso di soggiorno en la Questura dentro de 8 días.
- Requisitos:
- Oferta
      laboral formal de un empleador italiano.
- Pasaporte vigente.
- Documentos
      como certificados de antecedentes penales (PCC) y, en algunos casos,
      títulos validados por el Ministerio de Educación italiano.
- Para
      dominicanos: Legalización de documentos en el MIREX y traducción al
      italiano.
- Desafíos:
- Solo el
      7.8% de las cuotas de 2024 (9,331 de 119,890) se convirtieron en permisos
      debido a burocracia y requisitos estrictos (por ejemplo, oferta laboral
      previa).
- Los
      dominicanos necesitan legalizar documentos en el MIREX, lo que puede
      costar RD$4,200–12,080 por traducciones y legalizaciones.
Aplicabilidad
para Dominicanos y Latinos
- Dominicanos: Los
     dominicanos son elegibles para todos los permisos del Decreto Flussi,
     especialmente en cuidado doméstico (13,600 cuotas en 2026) y turismo,
     debido a su experiencia en estos sectores en la República Dominicana. La
     comunidad dominicana en Italia (26,000 en 2023) tiene experiencia en
     hostelería y cuidado, facilitando su integración.
- Latinos: Países
     como Ecuador, Colombia, Perú, y Venezuela son prioritarios debido a la
     demanda de hispanohablantes en turismo y agricultura. En 2024, el 70% de
     los nuevos trabajadores extranjeros en España (país comparable) eran
     latinos, lo que sugiere una ventaja para latinos en Italia por su idioma y
     adaptabilidad cultural.
- Ventajas:
- No se
      requiere ciudadanía italiana ni europea.
- Modalidades
      como vitto e alloggio reducen costos iniciales.
- Oportunidades
      para trabajadores sin títulos profesionales, especialmente en cuidado de
      mayores (10,000 cuotas en 2025).
- Desafíos:
- Competencia
      alta en los Click Days, con cuotas agotándose rápidamente.
- Requisitos
      de idioma: Se necesita un nivel básico de italiano (A2) para la mayoría
      de los empleos, aunque el español es una ventaja en turismo.
Empresas Italianas que Ofrecen Empleos a Extranjeros
Las siguientes
empresas y sectores contratan activamente a trabajadores extranjeros bajo el
Decreto Flussi, basadas en necesidades del mercado laboral:
- Agricultura:
- Coldiretti:
      Principal asociación agrícola, contrata para cosechas de olivos, viñas, y
      frutas en Sicilia, Toscana, y Apulia. Representa a 1.6 millones de agricultores.
- Aziende
      Agricole: Pequeñas y medianas empresas en
      Emilia-Romaña y Campania buscan trabajadores estacionales (88,000 cuotas
      en 2026).
- Turismo y Hostelería:
- NH
      Hotels: Cadena con 50 hoteles en Italia, contrata
      personal hispanohablante para recepción y servicio en Roma, Florencia, y
      Venecia.
- Starhotels: Busca
      trabajadores estacionales en Milán, Venecia, y Nápoles, con vitto e
      alloggio.
- Costa
      Crociere: Compañía de cruceros que emplea a latinos
      en servicios a bordo, con 2,000 vacantes anuales.
- Cuidado Doméstico:
- Coop
      Alleanza 3.0: Cooperativa que conecta cuidadores con
      familias para mayores de 80 años o discapacitados, con 10,000 cuotas en
      2025.
- Assindatcolf:
      Asociación de empleadores domésticos, gestiona contrataciones para
      cuidadores latinos en Roma y Milán.
- Construcción:
- Salini
      Impregilo: Empresa de infraestructura que contrata
      albañiles y técnicos en proyectos como puentes y carreteras en el norte
      de Italia.
- Tecnología:
- Fiat
      Chrysler Automobiles (Stellantis): Busca ingenieros y
      técnicos en Turín, con 730 cuotas para autónomos en 2026.
- Accenture
      Italia: Contrata profesionales latinos en TI y
      consultoría, especialmente en Milán.
- Agencias de Empleo:
- Adecco
      Italia: Facilita empleos en manufactura y
      turismo.
- Manpower
      Italia: Conecta trabajadores con empresas en
      construcción y tecnología.
- Randstad
      Italia: Especializada en empleos temporales y
      permanentes.
- Portales de Empleo:
- Infojobs.it:
      Popular para empleos estacionales y no estacionales.
- Monster.it: Ofrece
      vacantes para hispanohablantes.
- EURES: Portal
      de la UE para empleos en Italia, con filtros para hispanohablantes.
- LinkedIn
      Italia: Ideal para profesionales en tecnología y
      finanzas.
- Job in
      Italy: Plataforma para expatriados, con ofertas
      en turismo y salud.
Necesidad de Mano de Obra Extranjera en Italia
Italia
enfrenta una crisis demográfica y económica que impulsa la necesidad de
trabajadores extranjeros:
- Declive
     poblacional: En 2024, la tasa de mortalidad superó a la
     natalidad en 281,000 personas, reduciendo la población a 58.93 millones.
     El Osservatorio Conti Pubblici estima que Italia necesita 10 millones de
     inmigrantes para 2050 para estabilizar su población.
- Escasez
     de mano de obra: Hay 500,000 empleos sin cubrir en sectores
     como agricultura, turismo, y manufactura debido a la falta de trabajadores
     locales capacitados. En 2023, 155,732 italianos emigraron, mientras 382,071 extranjeros
     ingresaron.
- Envejecimiento
     poblacional: El 24% de la población tiene más de 65
     años, aumentando la demanda de cuidadores (13,600 cuotas en 2026).
- Sectores estratégicos:
- Agricultura: Tercer
      sector agrícola de Europa, genera €71.9 mil millones anuales, pero
      depende de trabajadores estacionales (88,000 cuotas en 2026).
- Turismo:
      Representa el 13% del PIB, requiere personal en hoteles y restaurantes,
      especialmente en Roma, Venecia, y Florencia.
- Construcción
      y manufactura: Proyecta 1.9 millones de vacantes para
      2033.
- Cuidado
      doméstico: Alta demanda por el envejecimiento
      poblacional.
- Salud:
      Escasez de médicos y enfermeros tras la pandemia, con 37 profesiones en
      alta demanda.
- Crecimiento
     económico: Los inmigrantes aportan el 9% del PIB
     italiano, y en 2023, el 19.2% de las solicitudes de empleo fueron para
     extranjeros.
Razones y Propósitos del Decreto Flussi
- Económicos:
- Cubrir
      500,000 vacantes en sectores clave para sostener el crecimiento
      económico.
- Aumentar
      la productividad en agricultura (€71.9 mil millones) y turismo (13% del
      PIB).
- Reducir
      el empleo informal, que representa el 12% de la economía italiana.
- Sociales:
- Combatir
      el caporalato, que explota a 400,000 trabajadores agrícolas,
      muchos extranjeros, con salarios de €3-5 por hora.
- Regular
      la migración para evitar llegadas irregulares por el Mediterráneo (64,000
      en 2024).
- Humanitarios:
- Ofrecer
      vías legales y seguras para refugiados y apátridas (180 cuotas
      protegidas).
- Reducir
      riesgos de trata y tráfico de personas.
- Políticos:
- Equilibrar
      la postura antiinmigración de Meloni con las demandas de asociaciones
      empresariales (Coldiretti, Confindustria) y sindicatos.
- Responder
      a la sentencia del TJUE (1 de agosto de 2025), que limita la
      discrecionalidad migratoria, mediante procesos regulados.
Términos
y Vocablos Reales
- Nulla
     Osta:
     Autorización para solicitar una visa de trabajo.
- Permesso
     di Soggiorno: Permiso de residencia emitido en Italia.
- SPID/CIE:
     Identidad digital italiana requerida para empleadores.
- PEC: Correo
     electrónico certificado para comunicaciones oficiales.
- Vitto e
     Alloggio: Empleo con alojamiento y comida incluidos.
Conceptos
Reales
- Pragmatismo
     político: El gobierno de Meloni combina una retórica
     antiinmigración con políticas pro-migración laboral para satisfacer
     necesidades económicas.
- Migración
     circular: Italia promueve la migración temporal para
     cubrir vacantes sin fomentar la residencia permanente.
- Demanda
     laboral: La escasez de trabajadores locales impulsa
     la contratación de latinos, especialmente por su adaptabilidad cultural y
     conocimiento del español.
Diferencias
y Similitudes Reales
Diferencias
- Dominicanos
     vs. Otros Latinos: Los dominicanos enfrentan requisitos de
     legalización en el MIREX, mientras que países con acuerdos bilaterales
     (por ejemplo, Ecuador) tienen procesos más simplificados.
- Estacional
     vs. No Estacional: Los permisos estacionales son temporales
     (9 meses), mientras que los no estacionales permiten residencia a largo
     plazo.
- Click Day
     vs. Otros Procesos: Los Click Days son competitivos y
     limitados por cuotas, a diferencia de contrataciones directas en sectores
     no regulados.
Similitudes
- Dominicanos
     y Latinos: Ambos se benefician de la demanda de
     hispanohablantes en turismo y cuidado doméstico.
- Sectores
     Estratégicos: Agricultura, turismo, y cuidado doméstico
     comparten alta demanda de extranjeros y ofrecen vitto e alloggio.
Homónimos,
Sinónimos y Antónimos
- Homónimos:
     “Flussi” puede confundirse con flujos migratorios generales, pero se
     refiere al decreto específico.
- Sinónimos:
- Decreto
      Flussi: Cuotas migratorias, política de trabajo extranjero.
- Click
      Day: Ventana de solicitud.
- Caporalato:
      Explotación laboral, trabajo forzoso.
- Antónimos:
- Decreto
      Flussi: Política de cierre migratorio.
- Click
      Day: Solicitud abierta todo el año.
- Caporalato:
      Empleo justo, trabajo regulado.
Escenarios
Reales
- Agricultor
     dominicano en Sicilia: Juan, de 30 años, obtuvo un permiso
     estacional en 2026 tras el Click Day del 12 de enero. Trabaja en la
     cosecha de olivos en Catania, con vitto e alloggio, ganando €800
     mensuales.
- Cuidadora
     colombiana en Roma: Ana, de 35 años, ingresó con un permiso no
     estacional en 2026 para cuidar a un anciano. La cuota protegida para
     cuidadores le permitió obtener el nulla osta rápidamente.
- Camarero
     venezolano en Venecia: Luis, de 28 años, trabaja en un hotel de
     Starhotels con un permiso estacional, beneficiándose de su fluidez en
     español para atender turistas.
Abordajes
Reales
- Preparación
     para Click Day: Coordina con un empleador italiano para
     prellenar la solicitud en otoño de 2025 y presentarla en los Click Days de
     2026. Usa portales como EURES o Infojobs.it para encontrar empleadores.
- Documentación:
     Legaliza tu PCC y otros documentos en el MIREX (RD$600 por PCC,
     RD$4,200–12,080 por traducciones). Asegúrate de tener un pasaporte vigente.
- Consulta
     Legal:
     Contacta a La Mesa Migratoria (809.505.9986,
     laesquinamigratoria@gmail.com, YouTube: @laesquinamigratoria) para
     orientación sobre el Decreto Flussi o legalización de documentos.
- Idioma: Aprende
     italiano básico (A2) para mejorar tus posibilidades, especialmente en
     cuidado doméstico y turismo.
- Programas
     de Refugiados: Si eres refugiado (por ejemplo, de
     Venezuela), explora las cuotas protegidas de ACNUR (180 permisos en 2026).
Anécdotas
Reales
- Éxito
     (2024): Una trabajadora dominicana en Milán,
     asesorada por Mazzeschi Legal Counsels, obtuvo un permiso no estacional
     como cuidadora en 2024, gracias a la subcuota para cuidadores.
- Reto
     superado (2025): Un agricultor ecuatoriano en Calabria,
     víctima de caporalato, fue regularizado bajo el programa de ACNUR,
     obteniendo un permiso estacional en 2025.
Ejemplos
de Casos Reales
- María,
     cuidadora dominicana: María, de 40 años, trabaja en Roma
     cuidando a una persona mayor con un permiso no estacional. Su experiencia
     en hostelería en Punta Cana facilitó su contratación a través de Coop
     Alleanza 3.0.
- Carlos,
     trabajador agrícola peruano: Carlos, de 27 años, obtuvo un permiso
     estacional en 2026 para la cosecha de viñas en Toscana, contratado por una
     azienda agricola asociada con Coldiretti.
Defensores
y Críticos
Defensores
- Coldiretti: Aplaude
     el Decreto Flussi por garantizar mano de obra en agricultura, crucial para
     €71.9 mil millones en producción.
- Confindustria: Apoya
     la contratación de extranjeros en manufactura y tecnología para cubrir
     500,000 vacantes.
- ACNUR
     Italia: Respalda las cuotas protegidas para
     refugiados como una vía legal y segura.
Críticos
- +Europa
     (Riccardo Magi): Critica que solo el 7.8% de las cuotas de
     2024 se convirtieron en permisos debido a burocracia y el sistema de Click
     Day.
- Ero
     Straniero: Denuncia la persistencia del caporalato y
     la baja conversión de cuotas en empleos reales.
- Lega Nord: Algunos
     miembros del gobierno de Meloni critican la apertura migratoria,
     argumentando que prioriza a extranjeros sobre italianos.
Fuentes Virtuales y Físicas
Agencias y Órganos
- Ministerio
     del Interior de Italia: Via del Viminale, 1, 00184 Roma, Italia. Sitio: www.interno.gov.it.
- ACNUR
     Italia: Via Leopardi, 24, 00185 Roma, Italia. Sitio: www.unhcr.org.
- La Mesa
     Migratoria: Teléfono: 809.505.9986, Email:
     laesquinamigratoria@gmail.com, YouTube: @laesquinamigratoria.
Sitios
Web
- www.mazzeschi.it:
     Detalles del Decreto Flussi 2026-2028.
- www.infomigrants.net:
     Análisis de cuotas migratorias.
- www.unhcr.org:
     Programa de movilidad laboral para refugiados.
- www.eures.europa.eu:
     Ofertas de empleo para extranjeros.
- www.infojobs.it:
     Portal de empleo italiano.
Redes
Sociales y YouTube
- YouTube:
     @laesquinamigratoria: Guías sobre migración a Italia.
- Twitter/X:
     @UNHCRItalia: Actualizaciones sobre refugiados.
- Reddit:
     r/Immigration: Discusiones sobre el Decreto Flussi.
Periódicos,
Revistas y Artículos
- Yahoo
     News (6 de julio de 2025): “Italia abrirá las puertas a 500,000
     trabajadores extranjeros”.
- Xinhua (30 de junio de 2025): “Italy to admit 500,000 non-EU workers by 2028”.
- InfoCivitano
     (5 de noviembre de 2024): “Llegan los Click Days para trabajar en
     Italia”.
- El
     Cronista (2 de julio de 2025): “Italia busca trabajadores y está abierta
     a miles de inmigrantes”.
Abogados
Migratorios Expertos
- Mazzeschi Legal Counsels: www.mazzeschi.it.
- La Mesa
     Migratoria: 809.505.9986,
     laesquinamigratoria@gmail.com.
- Arletti Partners: www.arlettipartners.com.
Bases
Legales
- Decreto
     Flussi 2026-2028: DPCM del 30 de junio de 2025, publicado en
     la Gazzetta Ufficiale.
- Ley
     199/2016: Combate al caporalato en agricultura.
- Decreto
     Legislativo 286/1998: Regula la inmigración en Italia.
Recomendaciones
para Dominicanos y Latinos
- Busca
     Empleo: Usa portales como EURES, Infojobs.it, o
     LinkedIn para contactar empleadores en agricultura (Coldiretti), turismo
     (NH Hotels, Starhotels), o cuidado doméstico (Coop Alleanza 3.0).
- Prepara
     Documentos: Legaliza tu PCC (RD$600) y traducciones en
     el MIREX. Asegúrate de tener un pasaporte
     vigente.
- Click Day:
     Coordina con un empleador para prellenar la solicitud en otoño de 2025 y
     presentarla en los Click Days de 2026 (12 de enero para agricultura, 9 de
     febrero para turismo).
- Aprende
     Italiano: Un nivel A2 mejora tus posibilidades,
     especialmente en cuidado doméstico y turismo. Cursos gratuitos están disponibles en
     www.duolingo.com.
- Consulta:
     Contacta a La Mesa Migratoria (809.505.9986,
     laesquinamigratoria@gmail.com, YouTube: @laesquinamigratoria) para
     asistencia con el Decreto Flussi o legalización de documentos.
- Evita el
     Caporalato: Trabaja solo con empleadores registrados y
     verifica contratos a través de agencias como Adecco o Randstad.
Conclusión
El Decreto Flussi 2026-2028 es una oportunidad
fructífera para dominicanos y latinos, ofreciendo 497,550 permisos de trabajo
en sectores como agricultura, turismo, y cuidado doméstico. Empresas como
Coldiretti, NH Hotels, y Coop Alleanza 3.0 buscan trabajadores
hispanohablantes, aprovechando la adaptabilidad cultural de los latinos. Italia
necesita mano de obra extranjera por su declive poblacional (58.93 millones en
2024), escasez de 500,000 empleos, y envejecimiento (24% mayores de 65 años).
Los propósitos incluyen impulsar la economía, combatir el caporalato, y regular
la migración. Contacta a La Mesa Migratoria (809.505.9986,
laesquinamigratoria@gmail.com, YouTube: @laesquinamigratoria) para orientación
personalizada. Si necesitas más detalles (por ejemplo, sector laboral o país de
origen), indícalos para una respuesta específica.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario