GUÍA DEFINITIVA: DECLARACIONES JURADAS DE BONA FIDE EN MIGRACIÓN
Autor: José Ramón Ramírez Sánchez. Fecha: 13 de agosto de 2025. Ubicación:
Santo Domingo, República Dominicana.
¿Qué es una declaración jurada (affidavit)?
Una declaración jurada es un documento legal en el que una
persona afirma hechos que conoce personalmente, bajo juramento y bajo pena de
perjurio. En el contexto migratorio, se utiliza para respaldar la
autenticidad de una relación, especialmente en casos de peticiones
familiares, matrimoniales o humanitarias.
Desglose:
- Juramento legal: El declarante afirma que
todo lo dicho es cierto.
- Relación directa: El testigo debe tener
conocimiento personal de la relación.
- Valor testimonial: Sirve como evidencia
emocional y social ante USCIS.
¿Cuándo se puede presentar una declaración jurada?
Las
declaraciones juradas pueden presentarse en distintos momentos del proceso
migratorio:
- Al enviar la petición
inicial
(Formulario I-130).
- Durante el ajuste de
estatus
(Formulario I-485).
- En respuesta a una RFE
(Request for Evidence).
- Durante la entrevista migratoria.
- En apelaciones o mociones
para reabrir casos.
Explicación: Presentarlas temprano fortalece el
expediente desde el inicio. Presentarlas en respuesta a una RFE puede salvar un
caso en riesgo.
¿Dónde se presenta una declaración jurada?
- Se incluye en el paquete
de evidencia enviado a USCIS.
- Se puede presentar
físicamente en entrevistas migratorias.
- En algunos casos, se
adjunta electrónicamente si el proceso lo permite.
Desglose: Siempre debe estar acompañada de
otros documentos que refuercen la narrativa. No se envía sola.
¿Por qué presentar declaraciones
juradas?
- Para demostrar que la
relación es genuina y no por conveniencia migratoria.
- Para llenar vacíos
documentales cuando no hay suficientes pruebas materiales.
- Para reforzar el
contexto emocional y social de la relación.
- Para ofrecer
testimonios de terceros que han presenciado la relación.
Explicación: Las declaraciones juradas aportan
humanidad al expediente. Son voces que confirman lo que los papeles no pueden
expresar.
¿Qué debe incluir una declaración jurada?
- Identificación del
declarante: nombre
completo, dirección, relación con el solicitante.
- Juramento de veracidad: afirmación bajo pena de
perjurio.
- Narrativa detallada: cómo conoce a la pareja,
eventos compartidos, observaciones personales.
- Fechas y lugares
específicos: para
dar credibilidad.
- Firma y notarización: ante notario público o
autoridad legal.
Diferencias y similitudes con otros documentos
Diferencias:
- Las declaraciones juradas
están juradas y notarizadas, mientras que las cartas informales no.
- Las affidavits tienen valor
legal, las cartas informales solo valor emocional.
Similitudes:
- Ambas pueden describir la
relación.
- Ambas pueden ser escritas
por personas cercanas.
Conclusión: Si bien las cartas informales
pueden complementar, las affidavits son más sólidas legalmente.
¿Qué es un RFE y cuándo lo piden?
Un RFE
(Request for Evidence) es una solicitud oficial de USCIS para que el
solicitante proporcione evidencia adicional. Se emite cuando:
- Falta prueba de relación
bona fide.
- Hay inconsistencias en la
documentación.
- No se incluyeron
suficientes pruebas materiales.
Momentos
comunes en que se emite:
- Después de revisar la
petición inicial.
- Antes de tomar una
decisión final.
- En entrevistas migratorias.
¿Cuánto tiempo tengo para responder un RFE?
- 87 días en la mayoría de los
casos.
- 30 días en casos especiales (ej.
exenciones, asilo).
Recomendación: No esperes hasta el último día.
Responde con tiempo para revisar y corregir.
Pedidos comunes en RFE sobre relaciones bona fide
- Fotografías juntos en
distintos momentos.
- Contratos de alquiler compartidos.
- Cuentas bancarias conjuntas.
- Declaraciones de impuestos
como pareja.
- Correspondencia entre ambos.
- Affidavits de familiares y
amigos.
Explicación: USCIS busca evidencia de
convivencia, compromiso emocional y vida compartida.
¿Cómo refutar un RFE con affidavits?
Estrategias:
- Leer cuidadosamente la RFE: identificar verbos clave
como “demostrar”, “probar”.
- Responder con evidencia
organizada: índice,
pestañas, carta de presentación.
- Incluir affidavits
notarizados de
personas con conocimiento directo.
- Complementar con pruebas
materiales (fotos,
contratos, estados de cuenta).
- Enviar con seguimiento y
acuse de recibo.
Consejo: Cada affidavit debe aportar algo
único. Evita repeticiones o testimonios genéricos.
Preguntas finales para reflexionar
- ¿Quiénes en tu vida pueden
dar fe real de tu relación?
- ¿Tus affidavits cuentan
una historia coherente y emocional?
- ¿Estás usando los
affidavits como complemento o como sustituto de evidencia?
- ¿Tu respuesta a un RFE
está organizada como si fuera una defensa legal?
- ¿Has considerado pedir
ayuda profesional para estructurar tu evidencia?
- ¿Estás documentando tu
relación de forma continua, no solo cuando hay trámites?
Opinión del autor
Las declaraciones juradas son más que papeles firmados: son ecos de
tu historia, testigos de tu verdad, y puentes entre lo emocional
y lo legal. En un sistema migratorio que a veces parece frío y técnico, los
affidavits son tu oportunidad de humanizar tu expediente. No subestimes
su poder. Pero tampoco los uses como último recurso. Úsalos como parte de una
narrativa sólida, coherente y emocionalmente convincente. Y sobre todo: no
esperes a que te pidan pruebas para empezar a construirlas. La mejor
defensa es una buena preparación.
📚 FUENTES VIRTUALES Y
FÍSICAS
- USCIS – Request for Evidence
(RFE)
- James Immigration Law – Qué hacer si recibes un RFE
- Curbelo Law – Solicitud de
evidencia
- Inmigración Xpress – Cómo redactar un affidavit de matrimonio bona
fide
- Notaría Latina – Affidavit para
inmigración
- Template.net – Ejemplo de affidavit de matrimonio
- Yahoo Noticias – Tipos de
affidavits
- Brudner Law – Evidencia para peticiones familiares
Danos tu opinión
¿Has
presentado affidavits en tu proceso migratorio? ¿Te han pedido un RFE y
lograste refutarlo con testimonios? ¿Qué estrategias te funcionaron? Tu
experiencia puede ayudar a otros. ¡Compártela!
AffidavitMigratorio, DeclaracionJurada,
PeticionFamiliar,
RFEUSCIS, EvidenciaBonaFide, EstrategiaMigratoria, USCIS2025, InmigracionEEUU, RefutarRFE, RelacionesGenuinas, CopilotMigratorio, DefensaLegalEmocional
No hay comentarios:
Publicar un comentario