miércoles, 13 de agosto de 2025

GUÍA COMPLETA: ¿POR QUÉ UN SOLICITANTE DE VISA K-1 FUE LLAMADO A RECOGER SUS RESULTADOS MÉDICOS CON EL PASAPORTE EN MANO?

GUÍA COMPLETA: ¿POR QUÉ UN SOLICITANTE DE VISA K-1 FUE LLAMADO A RECOGER SUS RESULTADOS MÉDICOS CON EL PASAPORTE EN MANO?

Contexto del caso

Un cliente en proceso de solicitud de visa K-1 (visa de prometido/a) fue llamado por el laboratorio médico autorizado por la Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo para recoger sus resultados médicos. Lo que genera inquietud es que le solicitaron presentarse con su pasaporte en mano. Esta situación puede parecer inusual, pero tiene fundamentos administrativos y consulares que deben entenderse con precisión.

¿Qué es la visa K-1 y por qué requiere examen médico?

La visa K-1 permite que un ciudadano estadounidense solicite que su prometido/a extranjero/a viaje a Estados Unidos para casarse dentro de los 90 días posteriores a su llegada. Como parte del proceso consular, el solicitante debe someterse a un examen médico obligatorio en un laboratorio autorizado por la embajada. Este examen es un requisito indispensable antes de la entrevista consular y debe realizarse en uno de los centros médicos aprobados por la sección consular.

¿Qué laboratorios están autorizados por la Embajada de EE. UU. en Santo Domingo?

La Embajada de Estados Unidos en República Dominicana autoriza exclusivamente ciertos centros médicos para realizar los exámenes requeridos para visas de inmigrante, incluyendo la K-1. Entre ellos se encuentran:

 

Servicios Médicos Consulares

Los Exámenes médicos consulares son evaluaciones sanitarias obligatorias que deben realizar quienes tramitan una visa de residencia, trabajo o estudio en el extranjero. Estos exámenes incluyen un examen físico completo, radiografías de tórax, análisis de laboratorio y comprobantes de vacunación, y están diseñados para verificar que el solicitante cumpla con los estándares de salud exigidos por el consulado correspondiente. Al completar los exámenes médicos consulares en centros autorizados y presentar la documentación requerida—pasaporte, formularios oficiales y resultados impresos—se garantiza un proceso más ágil y se protege tanto la salud individual como la de la comunidad receptora.

SERVICIOS MEDICOS CONSULARES: https://serviciosmedicosconsulares.com/

 

Estos laboratorios siguen protocolos estrictos y están en comunicación directa con la embajada.

¿Por qué el laboratorio solicita el pasaporte para entregar los resultados?

Desglose de razones legítimas:

1.      Verificación de identidad: El pasaporte es el documento oficial que confirma que el solicitante es quien dice ser. Antes de entregar resultados médicos confidenciales, el laboratorio debe asegurarse de que se entregan a la persona correcta.

2.      Vinculación de resultados al expediente consular: El número de pasaporte se asocia al número de caso consular. En muchos casos, los resultados médicos se entregan en un sobre sellado que debe incluir el número de pasaporte para que la embajada lo identifique correctamente.

3.      Entrega personal del sobre médico: En República Dominicana, es común que el laboratorio entregue los resultados directamente al solicitante en sobre sellado. Este sobre debe ser llevado por el solicitante a la entrevista consular. El laboratorio no envía los resultados directamente a la embajada.

4.      Control de seguridad documental: Al solicitar el pasaporte, el laboratorio evita que los resultados sean entregados a terceros o que se extravíen. También puede registrar el número de pasaporte como parte del protocolo de entrega.

¿Qué debe hacer el solicitante en este caso?

1.      Acudir al laboratorio con el pasaporte original. Es obligatorio para retirar el sobre médico. No se aceptan copias ni documentos alternativos.

2.      Verificar que el sobre esté sellado. El sobre no debe abrirse bajo ninguna circunstancia. Si se abre, puede ser rechazado por la embajada.

3.      Guardar el sobre en lugar seguro hasta la entrevista. El sobre médico debe presentarse en la entrevista consular junto con otros documentos requeridos.

4.      Solicitar comprobante de entrega. Aunque no siempre se emite, puedes pedir un recibo o constancia de que retiraste los resultados.

¿Qué no debe hacer el solicitante?

·        No abrir el sobre médico.

·        No entregar el pasaporte a terceros sin justificación.

·        No faltar a la cita consular sin los resultados médicos.

·        No asumir que el laboratorio enviará los resultados directamente a la embajada.

Aplicaciones reales y precedentes

Este procedimiento es común en República Dominicana. En otros países, como México o Colombia, los resultados médicos pueden ser enviados directamente a la embajada. Sin embargo, en Santo Domingo, el protocolo exige que el solicitante retire personalmente el sobre médico y lo lleve a la entrevista. Este paso es parte del control consular para garantizar que los documentos médicos estén completos, actualizados y vinculados correctamente al expediente migratorio.

¿Qué hacer si hay dudas o irregularidades?

Si el solicitante no entiende el procedimiento o tiene dudas sobre el uso del pasaporte, puede:

·        Contactar directamente al laboratorio autorizado. Preguntar por el protocolo de entrega y confirmar que el pasaporte será devuelto inmediatamente.

·        Contactar a la Embajada de EE.UU. en Santo Domingo. Email consular: support-dominicanrepublic@ustraveldocs.com Sitio oficial:

·        Consultar con su abogado migratorio o gestor autorizado. Para confirmar que todo está en orden y que no hay riesgos en el manejo del documento.

Conclusión

La solicitud del pasaporte por parte del laboratorio médico autorizado no es irregular. Es parte del protocolo de entrega de resultados médicos para visas K-1 en República Dominicana. El solicitante debe acudir personalmente, verificar que el sobre esté sellado, y llevarlo a la entrevista consular. Este paso garantiza que los resultados estén correctamente vinculados al expediente migratorio y que la embajada pueda procesar la visa sin demoras.

Danos tu opinión

¿Has pasado por este proceso con una visa K-1? ¿Te pidieron el pasaporte para retirar los resultados médicos? ¿Tuviste dudas sobre el procedimiento? Comparte tu experiencia. Tu testimonio puede ayudar a otros solicitantes a entender mejor este paso crucial.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

*AVISO* Y PROXIMOS ENLACES DE LOS CURSOS TALLERES DISPONIBLES PARA ESTA SEMANA*

*GRUPO DOMINICANO DE CAPACITACIÓN JURÍDICA Y EMPRESARIAL (GRUPO EDUCAJURIS)* *AVISO* Y PROXIMOS ENLACES DE LOS CURSOS TALLERES DISPONIBLES...