Cambios en Visas y Permisos en Canadá 2025: Nuevas Restricciones en Permisos de Trabajo y Visas de Estudio
Publicado por José Ramón Ramírez Sánchez
Fecha: 27 de julio de 2025, 08:48 AM AST
En 2025, Canadá ha introducido cambios significativos en los permisos de trabajo y visas de estudio, afectando principalmente a estudiantes internacionales y trabajadores extranjeros. Estas medidas buscan equilibrar las necesidades del mercado laboral y reducir la presión sobre la infraestructura del país. A continuación, se detalla un desglose de los cambios en los permisos de trabajo abiertos, permisos de trabajo post-graduación y visas de estudio.
Cambios en las Visas y Permisos
Restricciones en Permisos de Trabajo Abiertos (OWP):
A partir del 21 de enero de 2025, los permisos de trabajo abiertos para cónyuges de estudiantes internacionales se limitan a aquellos cuyos programas sean de maestría o doctorado con una duración mínima de 16 meses, o programas profesionales específicos como medicina, derecho o ingeniería.
Para trabajadores extranjeros temporales, los OWP para cónyuges se restringen a ocupaciones clasificadas como TEER 0 y 1, o TEER 2 y 3 en sectores con alta demanda laboral, excluyendo a los de TEER 4 y 5.
Permisos de Trabajo Post-Graduación (PGWP):
Desde el 1 de noviembre de 2024, los solicitantes del PGWP deben cumplir requisitos lingüísticos: un nivel CLB 7 (equivalente a IELTS 6) para graduados universitarios y CLB 5 (IELTS 5) para graduados de colleges.
Los programas de estudio deben alinearse con ocupaciones de alta demanda, aunque el gobierno aún no ha publicado una lista definitiva de estas ocupaciones.
Estas restricciones dificultan la transición de estudiantes internacionales a la residencia permanente, reduciendo las oportunidades para permanecer en Canadá tras completar sus estudios.
Recorte en Visas de Estudio:
En 2025, se emitirán 437,000 permisos de estudio, un 10% menos que en 2024, con el mismo tope proyectado para 2026.
En 2024, los visados de estudio se limitaron a 360,000, un recorte del 35% respecto a 2023, distribuidos según la capacidad de cada provincia para proveer vivienda.
Provincias como Ontario y Columbia Británica enfrentan los mayores recortes, lo que impacta las economías locales dependientes de estudiantes internacionales, quienes contribuyen significativamente al sector educativo y laboral.
Fuentes de Información
Fuentes Virtuales
Radio-Canada.ca: Reportajes sobre restricciones en permisos de trabajo y visas de estudio para 2025-2026.
El Economista: Detalles sobre los cambios en permisos de trabajo abiertos y post-graduación.
CI Canadá: Actualizaciones sobre políticas migratorias y su impacto en estudiantes internacionales.
Posts en X: Publicaciones sobre recortes en visas de estudio y restricciones en permisos de trabajo.
Fuentes Físicas de Origen
Departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC): Fuente oficial de políticas migratorias, incluyendo los recortes en permisos de estudio (10% en 2025) y las nuevas restricciones en permisos de trabajo abiertos y post-graduación.
Contacto para Consultas
• La Mesa Migratoria:
Email: laesquinamigratoria@gmail.com
WhatsApp: +809 505 9986 (http://bit.ly/46tPVo3)
Cursos: Inician el 28 de julio de 2025 a las 8 p.m.
Canal de YouTube: @laesquinamigratoria
Servicios disponibles: Estados Unidos, República Dominicana, Latinoamérica, Europa, África, Australia, Las Antillas y Asia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario