NOVEDADES
DE EXTRANJERÍA DE ESPAÑA OCTUBRE DE 2025
Por José Ramón Ramírez Sánchez
Este artículo presenta un
análisis exhaustivo, detallado y desglosado de las novedades, noticias y
curiosidades en materia de extranjería en España, actualizadas al 21 de octubre
de 2025. Toda la información se basa en fuentes verificables, incluyendo normativas
oficiales, publicaciones del Ministerio del Interior, el Ministerio de
Justicia, el Boletín Oficial del Estado (BOE) y sitios web de consulados
españoles. Las reformas introducidas por el Real Decreto 1155/2024, en
vigor desde mayo de 2025, han transformado el panorama migratorio, facilitando
procesos como el arraigo, la reagrupación familiar y las autorizaciones para
nómadas digitales. A continuación, desglosamos cada punto con explicaciones
completas, requisitos, procedimientos, ejemplos prácticos y consejos para
evitar errores comunes. Las búsquedas se han realizado en plataformas oficiales
y actualizadas, garantizando la precisión de los datos.
1. Cómo está
funcionando el nuevo sistema SES de control de entradas y salidas de pasajeros
en los aeropuertos, que entró en vigor el pasado domingo 12 de octubre
¿Qué es el SES
y cómo funciona?
El Sistema de Entradas y
Salidas (SES, o Entry/Exit System) es una iniciativa de la Unión Europea,
regulada por el Reglamento (UE) 2017/2226, que entró en vigor en España
y el resto del Espacio Schengen el 12 de octubre de 2025. Su objetivo es
modernizar el control de fronteras para viajeros no comunitarios (ciudadanos de
terceros países que no pertenecen a la UE, el Espacio Económico Europeo o
Suiza) que ingresan o salen para estancias cortas (hasta 90 días en un periodo
de 180 días). El SES reemplaza el sellado manual de pasaportes con un registro
electrónico que recopila:
- Datos personales: Nombre,
nacionalidad, número de pasaporte.
- Datos biométricos: Huellas dactilares y reconocimiento facial.
- Información de viaje: Fecha, hora y lugar de entrada/salida.
Implementación
en España
En España, el SES opera en
aeropuertos clave como Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Málaga-Costa
del Sol, puertos y fronteras terrestres. La Policía Nacional, en
colaboración con AENA, ha instalado 750 quioscos biométricos en
puntos fronterizos, que permiten a los viajeros escanear pasaportes y registrar
datos biométricos automáticamente. Los datos se almacenan en una base central
gestionada por eu-LISA (Agencia Europea para la Gestión de Sistemas de
Información), con un periodo de retención de tres años (cinco en casos
de overstaying).
Retos
iniciales
Durante las primeras dos
semanas, se reportaron colas prolongadas en aeropuertos, especialmente
en Madrid-Barajas, donde el tiempo de procesamiento por pasajero aumentó un 20%
(de 2 a 2,4 minutos en promedio). Esto se debió a:
- Adaptación del personal a los nuevos
equipos.
- Falta de familiaridad de los viajeros con
los quioscos.
- Incompatibilidad de algunos pasaportes no
biométricos.
Sin embargo, AENA y el
Ministerio del Interior han implementado mejoras, como formación adicional
para agentes y actualizaciones de software, reduciendo los tiempos de
espera en un 15% para el 21 de octubre. Se espera que el sistema alcance
plena operatividad en abril de 2026, cuando se integre con el ETIAS
(Sistema Europeo de Autorización de Viaje).
Beneficios y curiosidades
- Seguridad mejorada: El SES conecta con bases de datos de Interpol y Europol,
verificando antecedentes en tiempo real. En pruebas piloto de 2024,
detectó un 15% más de estancias irregulares que los métodos
manuales.
- Uso de IA:
Algoritmos de inteligencia artificial analizan patrones de viaje para
identificar irregularidades, como entradas múltiples con documentos
distintos, con un 90% de precisión.
- Impacto en viajeros: No afecta a ciudadanos de la UE, pero requiere registro para
nacionales de países exentos de visado (EE. UU., Canadá, América Latina) y
con visado Schengen.
Consejos prácticos
- Llega con tiempo: Durante
la fase inicial, planifica al menos 3 horas de antelación en
aeropuertos para evitar retrasos.
- Pasaporte biométrico: Asegúrate de que tu pasaporte cumple con los estándares
biométricos (chip electrónico). Pasaportes antiguos pueden causar problemas.
- Consulta actualizaciones: Revisa la web de AENA (www.aena.es) o el portal de la UE
(www.europa.eu) para información sobre tiempos de espera y requisitos.
Ejemplo
práctico
Un ciudadano argentino que
llega a Madrid el 15 de octubre para una estancia turística de 30 días debe
registrarse en el SES al entrar y salir. En el quiosco, escanea su pasaporte,
toma una foto y registra sus huellas. Si permanece más de 90 días, el sistema
lo detectará automáticamente al intentar salir, generando una alerta.
2. Este
miércoles, día 22 de octubre, finaliza el plazo para presentar solicitudes de
Nacionalidad por LMD. Este es el formulario que debes rellenar ante cualquier
incidencia que tengas para que quede registrada
Contexto de la
Ley de Memoria Democrática (LMD)
La Ley 20/2022 de Memoria
Democrática, conocida como "Ley de Nietos", permite a
descendientes de exiliados españoles adquirir la nacionalidad española por
opción. La Disposición Adicional 8ª establece el plazo de solicitud
hasta el 22 de octubre de 2025, extendido desde el cierre original de
2024. Hasta octubre de 2025, se han procesado 148.000 solicitudes, con
un 70% provenientes de países como México, Argentina, Cuba
y Venezuela, según datos del Ministerio de Justicia.
¿Quiénes
pueden solicitarla?
Los beneficiarios incluyen:
- Hijos y nietos de
españoles que perdieron o renunciaron a la nacionalidad por exilio durante
la Guerra Civil (1936-1939) o la dictadura franquista (hasta 1955).
- Mujeres españolas que perdieron la nacionalidad por matrimonio con extranjeros antes
de la Constitución de 1978.
- Hijos mayores de edad de españoles que obtuvieron la nacionalidad por la Ley 52/2007 o
la LMD.
- Descendientes directos de los casos anteriores, sin límite generacional.
Requisitos y documentación
- Prueba de exilio:
Documentos consulares, certificados de migración, partidas de nacimiento o
registros históricos (como los del Centro Documental de la Memoria
Histórica en Salamanca).
- Vínculo familiar:
Certificados de nacimiento y matrimonio que acrediten la relación con el
exiliado.
- Documentos personales: Pasaporte, acta de nacimiento legalizada y traducida (si no es en
español).
- Solicitud:
Formulario oficial, disponible en la web del Ministerio de Justicia o
consulados.
El proceso es 100% online
desde 2025 a través de la plataforma electrónica del Ministerio de Justicia,
aunque también se aceptan solicitudes presenciales en consulados. La tasa es gratuita,
pero los documentos extranjeros deben estar legalizados (apostilla de La
Haya) y traducidos por traductor jurado.
Incidencias y
formulario EX-15
Si enfrentas problemas como:
- Denegaciones: Por
pruebas insuficientes (25% de casos en 2025).
- Retrasos:
Resoluciones pueden tardar hasta 12 meses.
- Errores administrativos: Documentos mal registrados.
Debes presentar el formulario
EX-15 (Solicitud de Certificados y Recursos) en la sede electrónica del
Ministerio o en consulados. Incluye:
- Copia de la solicitud original.
- Notificación de la incidencia (denegación,
requerimiento).
- Documentos adicionales para subsanar (por
ejemplo, actas notariales o pruebas de exilio).
Plazos para recursos:
- Recurso de reposición: 1 mes tras notificación.
- Recurso de alzada: 2 meses si el primero es denegado.
Consejos prácticos
- Revisa tu expediente: Contacta con asociaciones como la Coordinadora de
Descendientes de Exiliados o abogados especializados para validar
documentos.
- Plazo crítico:
Presenta antes del 22 de octubre, ya que no hay confirmación de prórrogas.
- Seguimiento: Usa la
plataforma “Cómo va mi trámite” (sede.mjusticia.gob.es) para verificar el
estado.
- Ejemplo: Un
nieto de un exiliado español en México debe presentar el certificado de
nacimiento de su abuelo (emitido en España), su acta de nacimiento y
pruebas de exilio (como un pasaje de barco de 1939). Si el consulado
rechaza por falta de pruebas, usa el EX-15 con documentos adicionales.
3. Si eres
cónyuge o pareja de un/a español/a, te explicamos todo lo que debes saber sobre
el permiso de residencia que puedes solicitar para poder residir en España de
manera legal
Descripción
del permiso
El permiso de residencia
temporal para familiares de ciudadanos españoles, regulado por el artículo
94 del Real Decreto 1155/2024 y la Directiva 2004/38/CE, otorga una
autorización de 5 años con derecho a trabajar por cuenta propia o ajena
desde el primer día. Aplica a:
- Cónyuges: Matrimonio registrado.
- Parejas de hecho:
Inscritas en un registro público (nacional o autonómico).
- Parejas estables: Con
convivencia acreditada de al menos 1 año o hijos en común.
Requisitos detallados
- Vínculo acreditado:
- Matrimonio: Certificado de
matrimonio (español o extranjero, legalizado).
- Pareja de hecho: Inscripción
en registro oficial (por ejemplo, Registro de Parejas de la Comunidad de
Madrid).
- Pareja estable: Pruebas de
convivencia (empadronamiento conjunto, contrato de alquiler, facturas
compartidas) o certificado de nacimiento de hijos en común.
- Medios económicos:
- Mínimo 100% del IPREM
(Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) para la unidad familiar
(600 €/mes en 2025 para 2 personas).
- Acredita con nóminas,
contratos laborales, extractos bancarios (mínimo 6 meses) o declaración
de IRPF.
- Seguro médico:
- Cobertura completa (pública o
privada) sin copagos, válida en España.
- Ejemplo: Sanitas o Seguridad
Social si el cónyuge español cotiza.
- Otros:
- Pasaporte vigente del solicitante.
- No se exige certificado
médico si el trámite se realiza desde España, según el criterio 3/2025.
Documentación
- Formulario EX-24:
Descargable en la web del Ministerio del Interior.
- Pasaporte completo: Copia de todas las páginas.
- Certificado de vínculo: Matrimonio, pareja de hecho o pruebas de convivencia.
- Empadronamiento:
Certificado conjunto (si aplica).
- Medios económicos: Nóminas, extractos, contratos.
- Seguro médico: Póliza
o alta en Seguridad Social.
- Tasa 790-052: 15,76
€, pagada en banco o online.
Proceso
- Solicitud:
Presenta en la Oficina de Extranjería (si estás en España) o
consulado (si estás en el país de origen). Necesitas cita previa
(sede.administracionespublicas.gob.es).
- Resolución: Plazo
máximo de 3 meses. Si no hay respuesta, se aplica silencio positivo
(aprobación tácita).
- TIE: Una vez
aprobado, solicita la Tarjeta de Identidad de Extranjero (EX-17) en
30 días en comisaría.
- Prórroga:
Renovable a residencia de larga duración (10 años) si mantienes el vínculo
o acreditas independencia económica.
Curiosidades y estadísticas
- Desde mayo 2025, las solicitudes de parejas
no registradas tienen un 30% más de aprobaciones gracias a la
flexibilización de pruebas de convivencia.
- El 15% de denegaciones se deben a
medios económicos insuficientes o documentación incompleta.
- En 2025, el 80% de solicitantes son cónyuges
de ciudadanos españoles, principalmente de América Latina y Marruecos.
Consejos prácticos
- Prepara un expediente sólido: Incluye pruebas redundantes de convivencia (fotos, contratos,
testigos notariales).
- Evita errores:
Asegúrate de que el padrón es continuo y los documentos extranjeros están
legalizados.
- Ejemplo: Una
ciudadana colombiana casada con un español en 2024 debe presentar su
certificado de matrimonio (apostillado), empadronamiento conjunto, nóminas
de su esposo (1.500 €/mes) y seguro privado. Si solicita desde Bogotá, el
consulado tramita el visado; si está en España, la Oficina de Extranjería.
4. El pasado 12
de octubre, entro en vigor el nuevo sistema SES que controlará las entradas y
salidas de pasajeros en los aeropuertos
Refuerzo del
punto 1
Como se explicó, el SES comenzó
el 12 de octubre de 2025, reemplazando el sellado manual de pasaportes. Además de los datos mencionados, el
sistema registra:
- Tipo de entrada:
Turística, negocios, tránsito.
- Duración autorizada: Calcula automáticamente los 90 días permitidos.
- Alertas:
Notifica overstaying o irregularidades (como pasaportes reportados).
Detalles adicionales
- Infraestructura: España
invirtió 120 millones de euros en 2024-2025 para instalar quioscos
y sistemas biométricos, según el Ministerio del Interior.
- Integración: Conecta
con el Sistema de Información de Schengen (SIS) y bases de datos
nacionales, verificando antecedentes en menos de 10 segundos.
- Impacto: En los
primeros 10 días, procesó 2,1 millones de registros, con un 5%
de alertas por datos inconsistentes.
Curiosidades
- La IA del SES detecta fraudes de
identidad con un 90% de precisión, como pasaportes falsificados
o suplantaciones.
- En pruebas en 2024, identificó 15.000
casos de overstaying que habrían pasado desapercibidos con sellos
manuales.
Recomendaciones
- Pasaporte válido: Renueva
tu pasaporte si no es biométrico.
- Tiempo extra:
Planifica tiempos de espera adicionales en aeropuertos hasta que el
sistema esté optimizado.
- Consulta: Revisa
el portal de la UE (www.europa.eu) para guías de uso del SES.
5. Si quieres
venir a España y teletrabajar como Nómada Digital, aquí tienes una guía con
toda la info que necesitas para lograrlo
¿Qué es la
visa de nómada digital?
La autorización de residencia
para nómadas digitales, regulada por el artículo 74 del RD 1155/2024
y la Ley 14/2013 de Emprendedores, permite a teletrabajadores y
autónomos trabajar remotamente desde España para empresas o clientes
extranjeros. Ofrece una residencia de 1 a 3 años, prorrogable hasta 5
años, y acceso al régimen fiscal especial de la Ley Beckham
(tributación al 24% hasta 600.000 € anuales).
Requisitos detallados
- Ingresos:
- Mínimo 200% del Salario
Mínimo Interprofesional (SMI): 1.260 €/mes en 2025, es decir, 2.520
€/mes.
- Acredita con nóminas,
extractos bancarios (6 meses) o contratos.
- Contrato laboral o actividad autónoma:
- Contrato con empresa
extranjera (mínimo 3 meses de antigüedad).
- Autónomos: Prueba de clientes
fuera de España y actividad continua (facturas, contratos).
- Seguro médico:
- Cobertura completa sin
copagos, válida en España (por ejemplo, Sanitas, Adeslas).
- Antecedentes penales:
- Certificados de los últimos 5
años, legalizados y traducidos.
- Formación o experiencia:
- Título universitario o
experiencia profesional de al menos 3 años en el sector.
Documentación
- Formulario EX-09:
Disponible en la web del Ministerio de Inclusión.
- Pasaporte: Copia completa.
- Comprobantes de ingresos: Nóminas, extractos, contratos.
- Seguro médico: Póliza válida.
- Antecedentes: Legalizados y traducidos.
- Tasa 790-052: 15,76 €.
Proceso
- Solicitud:
- En el consulado español
del país de origen o residencia.
- Desde España, si estás como
turista (en los primeros 60 días).
- Resolución: Plazo
de 20-30 días. Silencio positivo tras 30 días.
- TIE:
Solicita en comisaría en 30 días tras aprobación.
- Prórroga:
Renovable si mantienes condiciones (ingresos, seguro).
Curiosidades
- En 2025, el 40% de solicitudes son de
EE. UU., Reino Unido y Canadá.
- La Ley Beckham ha atraído a
profesionales de tecnología y marketing digital.
- El plazo medio de aprobación es 25 días
si el expediente está completo.
Consejos prácticos
- Documentos completos: Usa traducciones juradas y legaliza documentos en consulados o
con apostilla.
- Plan fiscal:
Consulta a un asesor para aprovechar la Ley Beckham.
- Ejemplo: Un
programador estadounidense que gana 4.000 USD/mes debe presentar su
contrato con una empresa de Silicon Valley, seguro privado, antecedentes
de EE. UU. y extractos bancarios. Solicita en el consulado de Nueva York o
desde España como turista.
6. Consulta
aquí todos los requisitos y los documentos que necesitas para tramitar tu
Arraigo Social en España
¿Qué es el
arraigo social?
El arraigo social,
regulado por el artículo 124 del RD 1155/2024, permite regularizar a
extranjeros con 2 años de residencia continuada en España (máximo 3
meses de ausencias) que demuestren integración social o vínculos familiares. Es
una vía clave para quienes no califican para otros permisos, otorgando residencia
y trabajo por 1 año, prorrogable.
Requisitos detallados
- Residencia continuada:
- 2 años en España, acreditados
con empadronamiento histórico, contratos de alquiler, facturas de
servicios o recibos médicos.
- Ausencias no deben superar 90
días en total.
- Vínculos:
- Familiares: Cónyuge, pareja, hijos o padres en España con residencia legal.
- Informe de integración: Emitido por el ayuntamiento, acredita participación en
actividades sociales, cursos o comunidad.
- Medios económicos:
- Contrato laboral con salario
mínimo (1.260 €/mes) o superior (mínimo 20 h/semana).
- Autónomos: Plan de negocio
viable.
- Alternativa: Informe de
arraigo sociolaboral (prueba de medios propios, 100-200% IPREM).
- Antecedentes penales:
- Certificado limpio de los
últimos 5 años (país de origen y España).
Documentación
- Formulario EX-10:
Descargable en la web del Ministerio del Interior.
- Pasaporte: Copia completa.
- Empadronamiento histórico: Mínimo 2 años.
- Informe de integración o pruebas de vínculo familiar (certificados de nacimiento,
matrimonio).
- Contrato laboral: Mínimo
SMI, firmado por empleador.
- Tasa 790-012: 10,50 €.
- Antecedentes: Legalizados y traducidos.
Proceso
- Solicita cita previa en la Oficina de
Extranjería (sede.administracionespublicas.gob.es).
- Presenta el
expediente completo.
- Resolución en 3 meses. Silencio
positivo aplica.
- Solicita TIE en 30 días tras aprobación.
Curiosidades
- En 2025, el 60% de aprobaciones son
para nacionales de Honduras, Colombia y Marruecos.
- Los sectores más comunes en contratos son
hostelería, construcción y cuidado de personas.
Consejos prácticos
- Evita errores:
Asegúrate de que el empadronamiento es continuo (sin cortes) y el contrato
es real.
- Informe de integración: Solicítalo con antelación en el ayuntamiento (puede tardar 15-30
días).
- Ejemplo: Una
persona venezolana con 2 años empadronada en Valencia presenta un contrato
de 20 h/semana en un restaurante, empadronamiento, informe de integración
y antecedentes limpios. Si todo está correcto, recibe el permiso en 2-3 meses.
7. Guía
completa de la Residencia Temporal para Familiares de Ciudadanos Españoles
Descripción
La residencia temporal para
familiares de ciudadanos españoles (artículo 94, RD 1155/2024) otorga 5
años de residencia con derecho a trabajar. Aplica a:
- Cónyuges o parejas (registradas o estables).
- Hijos menores de 26 años (si son
dependientes).
- Ascendientes mayores de 65 años o
dependientes.
- Familiares de españoles de origen (por LMD u
otras vías).
Requisitos
- Vínculo:
- Certificados de matrimonio,
pareja de hecho o convivencia (1 año o hijos en común).
- Hijos/ascendientes:
Certificados de nacimiento, pruebas de dependencia (envíos de dinero,
convivencia).
- Medios económicos:
- 150% IPREM para 2 personas (900 €/mes), +50% por adicional (300 €/persona).
- Acredita con nóminas,
extractos, declaración de IRPF.
- Seguro médico: Cobertura completa.
- Documentos:
- Formulario EX-24.
- Pasaportes completos.
- Empadronamiento conjunto (si aplica).
- Certificados de vínculo.
- Tasa 790-052 (15,76 €).
Proceso
- Solicita en Oficina de Extranjería o
consulado.
- Resolución en 3 meses.
- Solicita TIE en 30 días.
- Prórroga a residencia de larga duración (10
años).
Curiosidades
- El 80% de solicitudes son para
cónyuges e hijos.
- Desde mayo 2025, la flexibilización de
pruebas de convivencia aumentó aprobaciones.
Consejos
- Expediente completo: Incluye pruebas redundantes (fotos, contratos conjuntos).
- Ejemplo: Un hijo
de 22 años de un español, estudiante y dependiente, presenta certificado
de nacimiento, empadronamiento y nóminas de su padre (2.000 €/mes).
8. Con el
proyecto Impulsa +45 podrás encontrar empleo en Madrid, además de contar con
orientación laboral, cursos y bolsa de empleo
Descripción
Impulsa +45, gestionado por la Comunidad de Madrid, apoya a personas mayores
de 45 años, incluidos inmigrantes con autorización de trabajo, para mejorar su
empleabilidad. Incluye:
- Orientación laboral: Asesoramiento individualizado.
- Formación: Cursos
gratuitos en digitalización, idiomas, hostelería y construcción.
- Bolsa de empleo:
Conexión con empresas en Madrid.
Impacto
En 2025, ha beneficiado a 5.000
personas, con un 35% de inserción laboral. Prioriza sectores como
hostelería, tecnología y cuidado de personas.
Cómo
participar
- Inscríbete en oficinas de empleo de
Madrid o en la web (www.comunidad.madrid).
- Requisitos: Mayor de 45 años, autorización
de trabajo (si eres extranjero).
Curiosidad
El programa ha aumentado la
empleabilidad de inmigrantes en un 20%, especialmente en mujeres de
América Latina.
9. Estos son
todos los trámites que debes hacer al llegar a España cuando eres titular de
una Estancia por Estudios
Descripción
La estancia por estudios
(artículo 37, RD 1155/2024) permite residir para formación superior a 90 días,
con posibilidad de trabajar hasta 30 h/semana.
Trámites al llegar
- TIE:
Solicita en 30 días (EX-17, tasa 790-012, pasaporte, aceptación
educativa).
- Empadronamiento: En el
ayuntamiento con contrato de alquiler o autorización del propietario.
- Seguro médico:
Cobertura completa (pública o privada).
- Cuenta bancaria: Para
pagos y nóminas (por ejemplo, BBVA, Santander).
Requisitos iniciales
- Aceptación en institución educativa
(universidad, máster, curso profesional).
- Recursos económicos: Mínimo 600 €/mes (100%
IPREM).
- Antecedentes
penales limpios.
Curiosidad
El 50% de estudiantes
son de América Latina, especialmente México y Colombia.
Consejos
- Solicita el TIE rápidamente para evitar
sanciones.
- Ejemplo: Un estudiante mexicano en un máster
en Madrid presenta su carta de aceptación, seguro privado y extractos
bancarios (700 €/mes).
10. Te
explicamos cómo puedes traer a tu hermano a España a vivir contigo, pero te
adelantamos que no es nada fácil
Descripción
La reagrupación familiar
extensa (hermanos) requiere residencia de larga duración (5 años) y
demostrar:
- Dependencia económica: Envíos de dinero (>51% ingresos del hermano, mínimo 300
€/mes).
- Necesidad:
Discapacidad, orfandad o soledad acreditada.
Requisitos
- Medios: 150%
IPREM (900 €/mes) + 50% por familiar (300 €).
- Documentos: EX-02,
pasaporte, pruebas de dependencia (transferencias, declaraciones juradas),
antecedentes.
Proceso
- Solicita en Oficina de Extranjería.
- Resolución en 3 meses.
- Alta tasa de denegaciones (70% en 2025) por
pruebas insuficientes.
Consejos
- Consulta con un abogado especializado.
- Ejemplo: Un residente peruano con 5 años en
España debe demostrar que su hermano depende de envíos de 400 €/mes y está
discapacitado.
11. ¡No todas
las tarjetas de residencia valen para la nacionalidad española!
Requisitos
para nacionalidad por residencia
Bajo el artículo 22 del
Código Civil, cuentan:
- Residencias de trabajo, arraigo, familiar
UE, larga duración, asilo.
- Plazos:
- 10 años (general).
- 2 años (latinoamericanos,
portugueses, filipinos, andorranos, ecuatoguineanos, sefardíes).
- 1 año (cónyuges de españoles).
No cuentan: Estudiante, turista, investigación temporal.
Novedades 2025
- Solicitudes 100% online en la sede
electrónica del Ministerio de Justicia.
- Reformas facilitan arraigos, reduciendo
requisitos de integración.
Ejemplo
Un colombiano con residencia
por arraigo desde 2023 puede solicitar nacionalidad en 2025 (2 años). Un estudiante no puede hasta obtener
otro permiso.
Preguntas
Frecuentes de la Residencia para Familiares de Españoles
FAQs
- ¿Quiénes aplican? Cónyuges, parejas, hijos <26 dependientes, ascendientes.
- ¿Requisitos? Vínculo, 150% IPREM, seguro.
- ¿Trabajo? Sí,
desde el primer día.
- ¿Desde origen? Sí, con
visado en consulado.
Consulta la hoja informativa en
www.interior.gob.es.
¿Cómo puedo
saber si tengo arraigo?
Verificación
- Empadronamiento: 2-3
años continuos (según tipo de arraigo: social, laboral, formación).
- Vínculos:
Familiares en España o informe de integración (solicítalo en el
ayuntamiento, tarda 15-30 días).
- Solicitud:
Presenta EX-10 en Oficina de Extranjería.
Curiosidad
El 40% de informes de
integración se emiten en menos de 15 días.
Nuevos
criterios de gestión para los solicitantes de Asilo que quieran pedir Arraigo
Criterio
4/2025
Bajo la Disposición
Transitoria 5ª (RD 1155/2024), solicitantes de asilo denegados antes de
mayo 2025 pueden pedir arraigo con 6 meses de residencia irregular. El
tiempo de trámite de asilo no cuenta como irregular. Válido hasta mayo de 2026.
Documentos
- EX-10, pasaporte, prueba de denegación de
asilo, empadronamiento.
Familiares de
los Hijos de Españoles de Origen
Descripción
Familiares (cónyuges, hijos) de
españoles de origen (por LMD u otras vías) acceden a residencia con visado
desde mayo 2025. Permite trabajar al admitir trámite.
Requisitos
- EX-24, certificados de vínculo, medios (150%
IPREM).
Concesiones de
Nacionalidad
Estadísticas
En 2025, se concedieron 20.000
nacionalidades por residencia, con prioridad para marroquíes, colombianos y
venezolanos. Consulta listas semanales en el BOE o www.mjusticia.gob.es.
Cuánto dinero
hay que enviar al país de origen para reagrupar a un familiar
Requisitos
- Envíos de dinero: >51% de ingresos del
familiar (mínimo 300 €/mes adicional al IPREM).
- Acredita con transferencias bancarias
(mínimo 6 meses), declaraciones juradas.
Ejemplo
Un reagrupante con ingresos de
1.500 €/mes debe enviar al menos 400 €/mes a su familiar.
Errores al
pedir tu permiso de Residencia por Arraigo en España
Errores comunes
- Padrón discontinuo: Cambios de domicilio sin actualizar.
- Medios insuficientes: Contratos con salarios bajos o falsos.
- Documentos incompletos: Antecedentes no traducidos o sin apostilla.
Solución
- Verifica continuidad del padrón.
- Usa traducciones juradas.
- Presenta contratos reales (mínimo SMI).
Documentos para el Arraigo
Sociolaboral
- EX-10, pasaporte, antecedentes, contrato
(mínimo 1.260 €/mes), empadronamiento (2 años), tasa 790-012.
- Curiosidad: El 65% de aprobaciones
son en hostelería y construcción.
Se aprueba la
ampliación del permiso por nacimiento y la retribución del permiso por cuidado
parental. ¿Conoces tus derechos laborales?
Detalles
Aprobada en septiembre 2025 (RD
123/2025), extiende el permiso por nacimiento a 19 semanas (32
para monoparentales), retribuidas al 100%, desde enero de 2026. Aplica a inmigrantes con autorización
de trabajo.
Documentos
para acreditar Estar a Cargo
- Transferencias bancarias (>51% ingresos,
mínimo 6 meses).
- Declaraciones juradas, facturas médicas,
prueba de convivencia (empadronamiento).
Guía Nómada
Digital
Como en punto 5: ingresos de
2.520 €/mes, seguro, antecedentes. Solicita EX-09 en consulado o España. Resolución en 20-30 días.
Nuevo criterio
sobre la necesidad del Certificado Médico para el Permiso de Residencia de los
Familiares de Españoles
Criterio
3/2025
No exigible para renovaciones o
trámites desde España si acreditas acceso a salud pública. Solo requerido para visados iniciales
en consulados.
Aclaramos toda
la situación de los solicitantes de Asilo respecto a los arraigos y la
Disposición Transitoria 5ª tras los últimos criterios
Detalles
DT 5ª: Asilados denegados
pre-mayo 2025 solicitan arraigo con 6 meses irregulares. Documentos: EX-10, prueba de
denegación, empadronamiento.
Te explicamos
en qué consiste y cómo funciona el nuevo sistema DICIREG
Descripción
DICIREG (Registro Civil Digital) permite trámites electrónicos (nacimientos,
matrimonios, defunciones) en consulados desde 2025. Accede con Cl@ve o
certificado digital. Reduce desplazamientos un 80%.
Ejemplo
Un ciudadano en México registra
el nacimiento de su hijo en el consulado de Ciudad de México sin viajar a
España.
Siempre que
quieras reagrupar a un familiar que esté a tu cargo vas a tener que demostrar
que tienes los suficientes medios económicos para su sustento ¿Cuáles son?
Requisitos
- 150% IPREM (900
€/mes) para 2 personas, +50% por adicional (300 €).
- Acredita con nóminas, extractos bancarios (6
meses), contratos.
Ejemplo
Para reagrupar a dos
familiares, necesitas ingresos de 1.200 €/mes (900 + 300).
¿Por qué están
denegando los visados de hijos de españoles de origen? ¿Qué ocurre en los
consulados?
Problema
Denegaciones por interpretación
estricta de "español de origen" (nacionalidad no derivada de otra).
Consulados como Santo Domingo exigen pruebas adicionales (actas notariales,
certificados históricos). En 2025, el 20% de solicitudes son denegadas
por este motivo.
Solución
- Nuevo visado (mayo
2025): Facilita el proceso, pero persisten rechazos verbales.
- Recurso:
Presenta recurso de reposición en 1 mes con pruebas adicionales.
Consejos
- Consulta con un abogado especializado.
- Ejemplo: Un hijo de un español de origen en la
Republica Dominicana presenta su
certificado de nacimiento y pruebas de la nacionalidad original de su
padre. Si es denegado, recurre con actas notariales.
Fuentes
Verificables Consultadas
-
Ministerio de Inclusión: www.inclusion.gob.es
(Instrucciones SEM 1/2025 y 2/2025).
-
Parainmigrantes.info: Cambios 2025.
-
Grupo2000.es: Novedades arraigo.
-
AbogadoExtranjeriamadrid.net: Reforma 2025.
-
YouTube Parainmigrantes: Actualizaciones LMD.
Para
asesoría, **Grupo EducaJuris**: 809.403.3916 / 829.403.3916 |
laesquinamigratoria@gmail.com | YouTube @laesquinamigratoria.
Extranjería España 2025, Sistema SES (Entry/Exit System), Ley de Memoria Democrática (LMD), Nacionalidad Española, Arraigo Social, Nómada Digital, Reagrupación Familiar